5 CONSEJOS PARA COMUNICARTE EN INGLÉS PARA EMPRESAS CON SUS CLIENTES
Las reuniones de negocios son el ejemplo perfecto de por qué los cursos para empresas se realizan teniendo el negocio y el corporativismo en mente. El inglés, si se va a utilizar en este ámbito, debe aprenderse de forma aplicable temprana en su enseñanza. Por eso, te damos estos consejos que van más allá de lo que se puede aprender en una clase de inglés.
Si decides apostar por las clases de inglés para empresas, deberás tener en cuenta las necesidades de tus empleados para ofrecerles la mejor metodología. Un buen curso de inglés para empresas personalizado supone una ventaja competitiva para los trabajadores y para el negocio.
Cursos de inglés para empresas en Barcelona: Cómo hablar de forma pausada
En ocasiones creemos que una conversación que fluye es aquella en la que se es muy ágil con las palabras y se habla de carrerilla porque deja ver qué sabemos y tenemos confianza. Y, por desgracia, son más las veces en las que ocurre lo contrario. En una reunión se tiene muy en cuenta las emociones del hablante, y, por tanto, debe mostrarse más neutral y pausado. La comunicación será mucho más fluida, ya que no se deberá pedir que se repitan frases o términos. Y eso es positivo.
Además, las conversaciones fluidas por rapidez no son algo propio del inglés. El Español, por ejemplo, es bastante monótono. Tenemos palabras que se acentúan y cuyas sílabas tienen un estrés a nivel oral.
Sin embargo, la cadencia del inglés es diferente. Hay más musicalidad y pausas al hablar, incluso en una reunión corporativa.
En el inglés se estresa la palabra clave de cada frase. Aquella que es más importante tiene una duración más larga, se dice más alto y, según se haga en una sílaba u otra de una misma palabra, también tendrá otro significado.
Lo que distingue a un buen hablante como primera lengua de un comunicador en el inglés para empresas es conseguir esa misma cadencia en las palabras y frases que tienen los nativos de forma natural. Esto no es igual al acento y, de nuevo, es más fácil de realizar cuando las frases se encadenan de forma pausada, tranquila y con intención.
Utiliza expresiones aprendidas en los cursos de inglés para empresas
El vocabulario es clave, pero las expresiones o dichos ya formulados le dan un toque más profesional a las frases, independientemente de si son algo más coloquiales o muy formales. Al conocerlas conseguirás estas dos cosas:
No te trabarás
La verdadera fluidez en el inglés para empresas pasa por no quedarse pillado o enganchado en una misma palabra. Puede pasar tanto por querer repetir lo mismo una y otra vez hasta alcanzar la perfección como por deficiencia de conocimientos y quedarse en blanco intentando buscar un equivalente a la palabra española, que es la primera que llega a la mente.
En los cursos de inglés para empresas se enseña vocabulario suficiente para que esto nunca ocurra. Una educación formal en un idioma siempre consigue una memoria del idioma más fiable y rápida.
No caerás en sobreexplicaciones
Las expresiones existen para decir lo que se trata de explicar en un párrafo con tan solo un par de palabras. Es entendimiento común y hace que la comunicación sea eficiente. Muchas se utilizan como saludos, despedidas, para formular preguntas con formalidad o para clarificar distintas ideas.
Conocerlas es cosa de tener una formación de inglés para empresas.
Tómate cualquier momento como si fuese una clase de inglés para empresas en Barcelona
Con esto nos referimos a que, además de estar tranquilo, pienses que es un ejercicio práctico en un entorno seguro y no la reunión más importante de tu vida.
Esta forma de calmarte te será muy útil y es totalmente cierta porque, a pesar de su importancia, sí que es una práctica que en el futuro recordarás como un evento más que te ayudó a desarrollarte en el inglés.
Ten conversaciones dentro del ámbito corporativo
El inglés para empresas no tiene por qué ser sobrio y frío. Al contrario. Debe ser coloquial dentro del sector de los negocios para fomentar la comunicación entre jefe y empleado, cliente y empresario o proveedor. Una conversación se da entre dos personas que desean comunicar ideas. Ten esas ideas ya preparadas y céntrate en la forma de que la otra persona las escuchará: tono, formalidad, cadencia, pronunciación, etc.
Evita el multitasking
Aunque los demás consejos son para pedir que te relajes, el último pide que te concentres. No de una forma nerviosa, sino de una forma estratégica.
Cuando estés en la reunión debes estar por y para la conversación. Intenta no mover un bolígrafo entre las manos, tomar notas o querer recordar fechas para eventos u otros sucesos. Cualquier cosa que implique que la mente trabaje en dos procesos debe ser eliminado o reducido. Utiliza grabadoras o qué otras personas atiendan la reunión para tomar notas sobre las cosas importantes que se han dicho.
Con los cursos de inglés para empresas de Classgap for Enterprise se aprende el idioma de una forma personalizada y dirigida a que reuniones, llamadas, conferencias o ponencias se desarrollen de forma profesional.