5 IDEAS CLAVE DE TEAM BUILDING PARA TU EMPRESA

Las actividades de team building son procesos a través de los cuales un grupo de empleados que trabajan de manera individual, se convierte en un buen equipo. El objetivo es que trabajen juntos para lograr los propósitos comunes de la organización. Conseguir que los trabajadores de una compañía estén unidos no es un proceso sencillo. Por ello, los líderes han empezado a trabajar con los procesos de team building, un método que pretende construir un equipo humano de alto rendimiento. La clave está en lograr resolver los problemas de la organización y mejorar los resultados finales.

Para empezar a trabajar estas estrategias, es necesario impulsar una cultura de cambio en la empresa. Fomentar la creación de equipos de trabajo e inspirar los hábitos en los colaboradores es imprescindible. Con un buen clima laboral, los empleados aumentarán su capacidad creativa y estarán más comprometidos. ¿Qué actividades puedes realizar para lograr los objetivos? Te lo contamos a continuación:

Las tendencias en retribución flexible que deben tener en cuenta en RRHH

Cuando pensamos en hacer actividades en equipo, solemos relacionarlo con deportes al aire libre, paintball, actividades de aventura o excursiones. Estas actividades son un acierto, pero no a todo el mundo le gusta el deporte y este tipo de experiencias. Por ello, te descubrimos otras sugerencias para fomentar el trabajo en equipo en tu empresa, más allá del Team building deportivo:

  • Team building gastronómico: algunas de las actividades más entretenidas y que fomentan el trabajo en equipo son un buen curso de cocina o una cata organizada. Se trata de que el equipo cocine un plato o intenten descubrir cuál es la denominación de un vino.
  • Team building tecnológico: una de las novedades tecnológicas más características es la realidad virtual. Se pueden crear competiciones de videojuegos que fomenten el trabajo en equipo o la competitividad sana entre los distintos miembros de este.
  • Team building cultural: las gincanas por el centro histórico de un municipio, la búsqueda de pistas ocultas y similares son habituales y fomentan la cultura, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
  • Experiencias creativas: si el equipo es más creativo y le encanta expresar su arte, hay actividades como pintar cuadros o cerámicas mientras se establece una charla amigable tomando una copa de vino.
  • Otras actividades:  también pueden organizar un Room Scapes y otras dinámicas que fomenten el trabajo en equipo.

¿Qué aporta el Team building al equipo de trabajo? 

  • Refuerza los lazos afectivos
  • Incrementa el sentido de pertenencia a la organización
  • Mejora la comunicación
  • Impulsa la creatividad
  • Identifica fortalezas y debilidades
  • Define los roles de equipo
  • Refuerza la cultura organizacional

Las claves de Team Building en tu empresa

Las actividades de team building refuerzan los lazos afectivos entre los diferentes miembros de un equipo de trabajo. Tener un objetivo claro, salir de la oficina y disfrutar de otras metas con los compañeros resulta muy positivo y mejora las relaciones laborales. Cuando todo el equipo quiere lograr el mismo objetivo, hace que los miembros se sientan parte de él. Cuidar al empleado y hacer que se divierta fuera de la oficina es uno de los objetivos de estrategias de team building.

Es habitual que los equipos de trabajo acaben por relacionarse solo entre sus miembros, en especial en las empresas grandes. Por ello, este tipo de actividades fomentan las relaciones entre los distintos departamentos de una empresa. Gracias a tener una mejor comunicación entre los equipos, el trabajo es más fácil y la capacidad de entendimiento mejora. Estas actividades buscan agilizar el ingenio y fomentar la creatividad de los empleados, ayudándoles a entender la importancia del trabajo de los demás compañeros.

El Team Building define los roles de equipo y fomenta el liderazgo. Organizar el trabajo en base a una estructura y unos criterios mejora los resultados. Además, es una manera de detectar conflictos internos dentro de los equipos. Permite poder entender y solucionar los problemas que puedan ocurrir.

Cuando planteamos una estrategia de team building, es importante tener en cuenta que debemos fomentar las soft skills de los trabajadores. Uno de los métodos más eficaces para lograrlo es a través de la formación de soft skills para empresas. ¿Dónde formar a tus empleados? Classgap for Enterprise es una escuela formativa oficial que cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la formación.

Si quieres conseguir un equipo de trabajo unido y que cuente con grandes habilidades, contáctanos hoy mismo y aprovecha la oportunidad de formar a tus empleados en soft skills.