5 MOTIVOS PARA FORMAR A TUS EMPLEADOS EN ALEMÁN PARA EMPRESAS

Internacionalizar una empresa no es tarea fácil. Se necesitan implementar muchos procesos internos. Así mismo, nos debemos asegurar de que podremos cubrir las necesidades del mercado al que apuntamos. Si ese mercado es el alemán, la comunicación en su idioma va a ser crucial para establecer buenas relaciones comerciales. Pero, si aún no lo tienes claro, te dejamos 5 motivos para formar a tus empleados en alemán para empresas. ¡Empezamos!

¿Clases de alemán para empresas individuales o grupales? Si quieres apostar por formar a tus empleados en alemán para empresas, debes conocer las distintas metodologías que existen. Personaliza y adapta la formación según los objetivos y necesidades que presenten tus empleados.

Alemania es un gran socio comercial

Alemania y España tienen una fuerte relación comercial. De hecho, el mercado alemán se considera uno de los más importantes para España. Desde hace años, las importaciones y exportaciones entre los dos países, suman un valor de alrededor de 70 000 millones de euros. También cabe destacar que a día de hoy más de 1400 empresas en España tienen su origen en Alemania. Esto quiere decir que es muy probable que dichas empresas tengan contacto constante con la empresa madre alemana.

Por otro lado, una gran parte del turismo que reciben las distintas comunidades españolas es alemán. Esto significa que las empresas que se dedican al mundo del turismo deberían pensar en ofrecer clases de alemán para empresas. Con estos datos, proponer un curso de alemán para empresas es más que considerable si se quiere alcanzar el éxito empresarial.

El alemán es el segundo idioma más hablado en Europa

Además de todos los datos que arrojan las relaciones comerciales con firmas alemanas, tenemos que el alemán es el segundo idioma más hablado en Europa, después del ruso. Además de ser la lengua oficial de Alemania, Austria y Liechtenstein, también forma parte de los idiomas oficiales de países como Suiza, Bélgica o Luxemburgo. Combinados, estos países cuentan con alrededor de 95 millones de hablantes de alemán, además de tener un tejido empresarial muy consolidado.

De esto podemos extraer que, si tu empresa opera en dichos mercados, los empleados van a necesitar hablar alemán, conocimiento que les puede proporcionar una buena formación. Así demostrarás interés por la cultura de tus clientes. Por ello, es relevante pensar en proponer el alemán para empresas y hacer de esta nueva competencia una ventaja.

Alemán para empresas para comunicarse con los pioneros en ciencia y tecnología

El tejido empresarial alemán está muy consolidado. Además, sobresalen en las materias de ciencias y tecnologías: han conseguido realizar avances punteros en los respectivos campos. Las empresas alemanas han desarrollado infraestructuras tecnológicas reconocidas a lo largo del mundo. Por otro lado, los alemanes también han realizado contribuciones importantes en diversos campos científicos.

Todo ello hace que comerciar con empresas alemanas pioneras en estas materias sea casi necesario, si buscas las mejores infraestructuras y conocimientos. Por ello, introducir el alemán para empresas y que los empleados puedan hablar con los socios comerciales tendrá grandes resultados, ya que la comunicación será mucho más fluida.

Clases de alemán para empresas que ayudan en las ferias comerciales

Otro motivo muy atractivo para empezar a impartir clases de alemán para empresas, es que en Alemania se celebran infinidad de ferias comerciales. Son eventos multitudinarios en los que se congregan un gran número de empresas y negocios. Esto hace que acudir a este tipo de eventos sea más que provecho. Algunas de las principales ferias comerciales que se celebran en Alemania son:

  • Bauma: siendo la feria comercial más grande del planeta, se celebra en Múnich con una periodicidad de 3 años. La temática es la construcción: se exponen maquinarias y equipos de construcción. Toda una oportunidad para contactar con las mejores empresas del sector.
  • El Salón Internacional del Automóvil: en esta feria celebrada en Frankfurt se encuentran las principales novedades sobre el mundo del automóvil. Esta feria es tan importante que atrae a miles y miles de visitantes cada año.
  • Feria del libro de Frankfurt: de carácter literario, es la feria comercial más grande e importante sobre libros y literatura. En ella se presentan grandes cantidades de libros nuevos cada año, en octubre.

Alemania alberga incontables ferias más, de temáticas tan diversas como la agricultura o la gastronomía. Poder asistir a dichas ferias es de relevante valor para tu empresa, y más si los trabajadores pueden comunicarse en alemán porque lo han aprendido con un buen curso de alemán para empresas.

Mejora la comunicación con el alemán para empresas

Otro de los motivos imprescindibles por el que el equipo debería aprender alemán para empresas es, indudablemente, mejorar la comunicación con clientes y empresas en las que se hable alemán. Si comercias con el mercado alemán, suizo o austríaco, es probable que gran parte de tus clientes se comuniquen, o busquen comunicarse, en alemán. Si puedes atender a sus necesidades en este campo, estarás contribuyendo a crear una mejor relación comercial. De ahí la importancia del alemán para empresas. ¡Contáctanos y te informaremos de todas las bonificaciones!