5 TENDENCIAS DEL E-LEARNING PARA EMPRESAS EN 2022

portada 5 tendendcias

La formación continuada para empleados permite que se reciclen profesionalmente y adquieran nuevos conocimientos. Es una apuesta segura en la empresa para captar y retener nuevos talentos y hacer que el negocio y los empleados crezcan profesional y personalmente. La formación para empresas está extendida en el mundo laboral, pero ¿Cuáles son las tendencias del e-learning para empresas en 2022? Te avanzamos que van muy relacionadas con las combinaciones de formaciones y las plataformas de formación online para empresas.

Tabla de contenidos

E-learning para empresas: 5 tendencias claves para 2022

La pandemia ha hecho que muchas empresas apuesten por formar a sus empleados como complemento al trabajo. La situación actual ha dejado al descubierto carencias y nuevas oportunidades para las empresas, pero estas requieren de formación para que los empleados y las empresas puedan obtener el máximo beneficio.

¿Quieres saber cuáles serán las nuevas tendencias para el próximo año? Estas son las oportunidades más destacadas que hemos identificado:

  • Upskilling y reskilling 

Hablamos del proceso mediante el cual los profesionales adquieren nuevas habilidades dentro de su ámbito profesional, lo que les permite actualizar su rol y postularse en el mismo perfil como una persona con conocimientos más actuales y competitivos. Además de trabajar las habilidades que ya poseen los empleados y poder lograr nuevos roles en su puesto de trabajo. Esta tendencia permitirá el ascenso de las personas en sus puestos de trabajo y la retención del talento para las empresas

  • Plataformas de e-learning flexibles

Durante la “nueva normalidad” tras la COVID-19, las empresas se han dado cuenta de lo importante que es tener una plataforma de formación online que permita satisfacer las necesidades de los profesionales. Estas plataformas deben adaptarse a los objetivos y necesidades de las empresas. En Classgap for Enteprise no proporcionamos un servicio 100% e-learning, aprovechamos las ventajas que nos ofrece la metodología online para flexibilizar la formación, pero con la personalización y seguimiento de la formación presencial. Nuestras clases se desarrollan en una ‘Aula Virtual’ donde el alumno y el profesor podrán tener una comunicación totalmente bidireccional, como si se tratase de una clase presencial. Este espacio sirve para realizar todas aquellas actividades prácticas que necesiten como intercambiar documentos y atender a clase de la forma más sencilla, rápida y eficaz posible.

  • Modalidad online para favorecer la conciliación

Tras el confinamiento, son muchos los que han seguido apostando por mantener el formato online. Con el avance de las nuevas tecnologías, los procesos formativos son mucho más sencillos y se obtienen mejores resultados. La formación online seguirá siendo una herramienta útil, sobre todo durante la “nueva normalidad” y permitirá a las empresas mejorar sus resultados formativos si así lo desean.

  • Énfasis en la experiencia del empleado

Retener talento es uno de los retos constantes a los que se enfrentan las compañías hoy en día, por tanto, muchas de ellas prestarán atención a los ambientes de trabajo y la cultura de empresa que presentan al mundo. Los profesionales, cada vez más, buscan en sus empresas encontrarse con lugares inclusivos, divertidos y con oportunidades para todos incluso durante el teletrabajo. 

  • Resolución de conflictos a través de la formación

Resolver conflictos laborales, prevenirlos y detectarlos es posible con la formación. Es importante que las organizaciones tomen conciencia de que resolver estos problemas es clave para mantener la productividad. Cada vez es más complicado frenar la sustitución del equipo humano por la automatización de procesos. Lo que hará posible que el valor humano destaque serán las habilidades blandas o soft skills.

¿Cuál es la mejor combinación de formaciones para tu empresa?

Las tendencias se aplican a todos los sectores, también a la formación para empresas. Es importante tener en cuenta que apostar por la formación para los empleados es una de las claves para atraer y retener el talento del ámbito de tu negocio. Para que una empresa sea muy bien valorada por sus empleados, debe ofrecer formación para sus empleados. ¿Qué formación es la más demandada? La respuesta dependerá mucho del área de negocio, pero existen combinaciones de formaciones que suelen estar muy demandadas, tanto por empresas como por sus trabajadores.

Los idiomas siguen encabezando las listas de formaciones más demandadas, sin embargo, una de las combinaciones que más se da es idiomas y ‘soft skills’. Aprender una lengua extranjera es beneficioso para el empleado, no obstante si este no tiene las habilidades suficientes para comunicarse, todo ese aprendizaje será en vano. Por ello, la formación en oratoria, liderazgo y asertividad son buenos complementos para la formación de tus empleados.

¿Por qué ofrecer formación a mis empleados? 

  • La formación en ‘Soft Skills’ ayudará a llevar a cabo la toma de decisiones, anticipación, trabajo en grupo o la resolución de los imprevistos que surjan en la empresa.
  • Es un reclamo para atraer a los profesionales de mayor talento y cualificación.
  • La formación para empresas tiene como objetivo integrar al empleado al máximo en la empresa y hacer que el concepto que tiene el trabajador acerca de la compañía cambie.
  • Incrementar el nivel de satisfacción en el puesto de trabajo (por ejemplo lograr un ascenso).
  • Porque el beneficio es para el empleado y para la empresa, que contará con un equipo formado y feliz.

Cuáles son las formaciones que toda empresa debería ofrecer a sus empleados

La formación para empresas es una inversión que facilitará el desarrollo de los retos del futuro y ayudará a los empleados a estar preparados para enfrentarlos. Los trabajadores lo perciben como algo positivo, una oportunidad de crecimiento laboral y personal que les ofrece la empresa.

¿No sabes qué formación ofrecer a tus empleados? Cada negocio puede tener distintas necesidades, aquí te dejamos las formaciones más demandadas por las empresas.

  • La formación en idiomas: esta siempre ocupa los primeros puestos de las listas.. El inglés continúa siendo una barrera para muchos trabajadores, con el tiempo se ha convertido en un requisito para acceder a altos cargos.
  • La formación en liderazgo empresarial: Un curso sobre las herramientas para la gestión, motivación y delegación de las acciones de todas las pirámides del equipo.
  • La formación en Marketing Digital: es una área que ha crecido muchísimo en muy poco tiempo. Esto es debido a que todas las compañías tienen la necesidad de adaptarse de la forma más rápida posible a los nuevos gustos y necesidades de sus consumidores.

Formación en Ciberseguridad: Cómo aprender a proteger tu empresa

La ciberseguridad es una preocupación mundial para las empresas de todos los sectores e industrias, pues se amenaza, no solo su seguridad y reputación, sino también su crecimiento, su rentabilidad e incluso, su viabilidad futura. ¿Invertir en una formación de ciberseguridad? Sí, mejor prevenir que curar y estamos seguros de que no vas a querer tener que invertir en reparar los daños que puedan aparecer si no estás preparado.

La formación y la experiencia representan una protección ante un ataque hacia tu negocio. Formar a tus empleados en ciberseguridad te dará la tranquilidad de tener tu negocio protegido y a tus empleados los podrás empoderar, formándolos para detectar los signos de un ataque cibernético sin ponerse nerviosos, es la mejor manera de mitigar el problema. Es difícil pensar en estos momentos en una amenaza más crítica para cualquier negocio, por lo que se recomienda que las organizaciones inviertan en formación efectiva en esta área.

Si quieres unirte a estas nuevas tendencias del e-learning para empresas, contactarnos hoy mismo y aprovecha la oportunidad de formar a tus empleados.