ALEMÁN PARA EMPRESAS: ¿POR QUÉ ES UNA BUENA INVERSIÓN?
El alemán para empresas está cogiendo tracción como idioma hablado por personas que realizan negocios en las zonas europeas. Conocerlo abrirá las relaciones con empresas de sectores que se localizan en el área y que ven con buenos ojos esta adaptación a su cultura. La fuerza económica de Alemania hace que aprender el idioma distinga a alguien implicado en el comercio y las relaciones internacionales de aquellos que no.
Tabla de contenidos:
- Clases de alemán para empresas: 6 expresiones para tu día a día en la oficina
- 7 consejos para aprender con un curso de alemán para empresas
- Alemán para empresas: Las mejores técnicas para afrontar una reunión
- Cómo organizar una formación de alemán para empresas
Clases de alemán para empresas: 6 expresiones para tu día a día en la oficina
En una oficina se tiene un vocabulario en alemán para empresas algo informal pero específico para este espacio. Aprender bien cuáles son las expresiones más utilizadas dará ventaja.
- Keine Sorge. Kein Problem-Nicht zu danken!. Se traduce como nuestro “No pasa nada, no hay de qué preocuparse, gracias”.
- Können Sie mir bitte eine Mail schreiben? ¿Puede enviarme un mail, por favor? Requerir comunicación escrita es imprescindible en la oficina.
- Der Konferenzsaal raum. La sala de conferencias. Conocer bien el nombre de los espacios que más se utilizan es necesario para guiarse.
- Können Sie mir bitte die Agenda. Envíame las tareas diarias. Para saber qué se hará a lo largo de la jornada.
- Das habe ich auf dem Schirm. Estoy trabajando en ello. Así se confirma que se están realizando las tareas pertinentes.
- Das Gehalt. La traducción de “El sueldo”. Es crucial saber cuando se habla de salario en los espacios de trabajo.
7 consejos para aprender con un curso de alemán para empresas
Sigue estas pautas para aprender alemán para empresas de forma rápida y eficiente. Los cursos de alemán para empresas tienen una duración determinada y se han de aprovechar correctamente.
- Entender cuál es el objetivo e implicarse. Las formaciones que ofrecen las empresas a sus trabajadores enriquecen a las personas. No son obligatorias, pero sí necesarias para la labor diaria. Se han de tomar en serio.
- Practicar. Además de atender a las clases de alemán para empresas, se debe practicar fuera de esas clases particulares. Es así como se domina de verdad un idioma.
- Preguntar al profesor. Exprimir cada clase y esas interacciones con profesores nativos es lo que otorga valor a ese tiempo. Podrán resolver dudas mejor que nadie.
- Centrarse en el ámbito empresarial. Aprender alemán para empresas no es útil para gestionar unas vacaciones, pero es una gran ventaja en el trabajo. Se gana eficiencia. Por tanto, todo debe centrarse en lo que uno requiere.
- Tener las clases adaptadas a tus necesidades. Pueden ser de una hora o más, en grupo o individuales. Se ha de buscar lo más conveniente y beneficioso.
- Escoger el tipo de clase de alemán para empresas. Antes de empezar la clase se sabrá si estará centrada en vocabulario, conversación, gramática o escucha y entendimiento. Se puede adaptar a eventos externos laborales.
- Establecer períodos de descanso. Dormir bien mientras se desarrolla el curso de alemán para empresas hará que el idioma permee mejor en el cerebro. También se debe evitar la saturación.
Alemán para empresas: Las mejores técnicas para afrontar una reunión
Uno de los mejores consejos cuando se prepara una reunión o cualquier otro tipo de charla es la de familiarizarse con el lugar. Más que una táctica propia de alemán para empresas es de negocios en general.
Dependiendo del tipo de reunión, se podrá adoptar una postura más formal o informal, pero lo que siempre hay que respetar son las normas sociales de saludo, respeto del turno, comodidad de los presentes, resolución de dudas y despedida. Todo esto, en alemán y en el ámbito de la empresa, debe estar cuidado.
Una charla previa con un profesor u otra persona que conozca el idioma hace de calentamiento para el cerebro. Se pone en modo alemán con un pequeño ajuste.
Cómo organizar una formación de alemán para empresas
Los cursos de alemán para empresas se organizan junto al departamento de recursos humanos, los directores de gestión de la oficina y el equipo de Classgap for Enterprise. Es necesario que estas tres partes se reúnan para trazar el plan que llevar a cabo. Las formaciones de alemán para empresas que se imparten son personalizadas. Y esto es la clave de su éxito. No se trata de un curso genérico en el que el trabajador más espabilado saca algo con esfuerzo. Es una cadena de objetivos que se deben cumplir para llegar a unas metas mediante un seguimiento medible. Cada paso que se avanza puede ser evaluado y visto por todos los implicados gracias al Dashboard que se proporciona. Por eso, siempre se pueden contemplar cambios por si algo no funciona. Esto es imprescindible en una estrategia de aprendizaje. Las clases de alemán para empresas deben permitir un avance rápido en los conocimientos adquiridos y debe ser demostrable.
Con Classgap for Enterprise se consigue un buen planning, se sigue y se termina con éxito. Consulta para saber cómo se personalizan las formaciones en alemán para empresas.