B-LEARNING PARA EMPRESAS Y LOS DISTINTOS TIPOS DE CURSOS ONLINE
Las diferentes tipologías cursos online para empresas cada vez son más demandadas y es que, en los últimos años, los mercados y distintas áreas de trabajo han sufrido una gran transformación. Debido a esto las compañías han visto que, cuando no se focalizan en formar a sus empleados, esto comporta una gran pérdida de clientes. Además, puede llevar a un estancamiento de la empresa y falta de diferenciación en el mercado. Piensa que los clientes siempre buscan las empresas más novedosas… ¿Vas a permitir que tu compañía se quede atrás?
Con el objetivo de facilitar las formaciones empresariales y romper con los antiguos programas presenciales se han desarrollado distintas tipologías de cursos online para empresas… ¿No las conoces? No te preocupes, te las explicamos todas a continuación.
Tipologías de cursos online para empresas: E-learning
El E-learning es la tipología más conocida de todas y la primera que se creó. Este “Electronic Learning” se refiere a la formación puramente online donde el alumno aprende mediante herramientas informáticas. En estos cursos el alumno necesita de mucha autodisciplina y que él mismo marque su propio ritmo de clases, ya que no se dispone de la figura del profesor en directo. Aun así, se puede tener un tutor o una persona encargada que te responda dudas.
Debido a las facilidades que aporta poder cursarla donde quieras únicamente con tu ordenador, esta opción es de las más demandadas por las empresas. Así mismo, es una formación que, si no se escoge una buena empresa con quien realizarla, el temario impartido se puede quedar anticuado fácilmente. De la misma forma, al no tener la figura del profesor habrá ciertas tipologías de formaciones en la empresa más específicas que no se podrán realizar.
En estos cursos online para empresas se suelen reflejar la mayoría de los problemas de las formaciones in Company más comunes, así que asegúrate de escoger una buena empresa de formación con años de experiencia.
M-learning, al alcance de tu mano
M-learning corresponde a “Mobile learning”. Esta tipología de formación online se popularizó hace 10 años con la llegada del smartphone y se centra en todas aquellas clases y cursos online para empresas que se imparten desde el móvil. Igual que el “E-learning”, con esta tipología de cursos online se puede cursar la formación desde cualquier parte del mundo y da una gran accesibilidad al alumno. Como solo necesitas un smartphone, herramienta que tenemos a mano siempre y que está conectada a internet, se puede estudiar en cualquier lado (transporte público, al aire libre, en los descansos, etc…).
Esta metodología suele ser más dinámica, ya que se puede realizar mediante test y aplicaciones del móvil. Aun así, por esa misma razón, no se puede tener un acceso tan amplio al contenido y los cursos suelen ser cortos y no entran en profundidad al temario. Es una buena metodología para hacer repasos o aprender temarios muy generalizados.
B-learning, todas las ventajas
El B-learning, o “Blended learning” es la tipología de formación online para empresas más completa. Esta combina el “E-learning” y la “formación presencial”, por lo que los cursos que la utilizan son los más útiles para los alumnos y en los que más se puede profundizar con el temario. La gran ventaja del B-learning es que, en todo momento, tienes un profesor con el que puedes tener una comunicación bidireccional, que te explica el temario y te puede resolver las dudas en directo.
Con la situación que estamos viviendo y la “nueva normalidad” el “Blended learning” se ha podido adaptar perfectamente y los cursos para empresas se imparten mediante plataformas especializadas. En Classgap for Enterprise hemos desarrollado una metodología de “B-learning” totalmente novedosa y adaptada a las necesidades y objetivos de las empresas para que estas dispongan de cursos online 100% eficaces. Con nuestra Aula Virtual el alumno y el profesor tendrán un espacio plenamente adaptado para que la formación se desarrolle de la mejor manera posible. Así mismo, con el “B-learning” se pueden hacer muchas prácticas y los temarios siempre se encuentran actualizados, por eso mismo es la tipología de cursos online para empresas mejor valorada.
Moocs… ¿Valen la pena?
No podemos olvidarnos de los Moocs, una herramienta muy básica pero que se encuentra en muchas formaciones online. Este es el acrónimo de “Massive Online Open Courses” y se refiere principalmente a los cursos generales de formación masiva impartidos mediante vídeos y PDF’s. Estos son muy útiles para informarnos, introducir conceptos y actualizar el CV. Suelen ser gratuitos y los cursan cientos de personas a la vez.
¿Cuáles son las principales desventajas de los Moocs?
- Temarios introductorios y muy generales.
- No se adaptan al alumno.
- Cursos de poca duración.
- Mala relación calidad-precio.
- Muchas instituciones no los reconocen.
- Alto grado de abandono.
Estos cursos no son los más adecuados para realizar formaciones empresariales ya que no se adaptan a la empresa y, como los cursos suelen ser tan generales, no se puede aplicar el conocimiento al puesto de trabajo.
¿Aún no sabes cómo detectar qué tipologías de cursos online para empresas son los mejores? No te preocupes, con nuestro servicio de auditorías completamente gratuito podrás determinar las carencias formativas de tus empleados y establecer unos objetivos para que tu empresa se pueda desarrollar al máximo.
¡Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a escoger las mejores tipologías de cursos online para empresas 100% adaptados a tu empresa, no dejes escapar esta oportunidad!