¿Cuáles son los beneficios de la retribución flexible para los trabajadores?

beneficios retribución flexible

El sueldo de los trabajadores es uno de los factores clave de la satisfacción laboral. Pero la remuneración ya no es un concepto que solamente se relaciona con el sueldo de fin de mes. Lo cierto es que existen formas alternativas de remuneración que cada vez son más valoradas por los empleados, conocidas como retribución flexible.

En este artículo, te contamos los beneficios de la retribución flexible para los empleados de tu empresa, unos beneficios que, al fin y al cabo, se traducen en la mejora del rendimiento empresarial.

Beneficios de la retribución flexible

1. Mejora el clima laboral

La retribución flexible hace referencia a todos aquellos beneficios que tienen los empleados por el hecho de trabajar en una empresa, más allá del sueldo. Además de aspectos como la formación en idiomas para empresas o seguros médicos, también hace referencia a viajes de empresa, eventos, comidas… En definitiva, muchas actividades en grupo que van a cargo de la empresa y que benefician al empleado directamente.

Por ello, implementar un plan de retribución flexible puede ser una manera ideal de mejorar el clima laboral de la empresa mediante actividades en grupo, donde los empleados disfruten. Sin duda, estas actividades fomentan la relación entre empleados, mejorando así el clima en la oficina.

2. Permite combatir la inflación

Este aspecto no siempre es relevante porque no siempre hay inflación. Pero, actualmente, sí que la hay, por lo que es un aspecto muy importante para los empleados. La inflación influye en el valor de la moneda y, en consecuencia, afecta directamente al sueldo de los empleados. Por ello, generar pagos mediante bienes y servicios que puede usar el empleado es una buena forma de combatirla.

Al no proporcionar beneficios monetarios directos, el valor del producto se basa en su coste en el momento de compra. Y, si se contrató de manera previa a la inflación, el empleado está ahorrando dinero de manera indirecta, ya que contratar el mismo servicio en el momento actual supondría un coste mayor.

A pesar de esto, es fundamental que las empresas identifiquen aquellos aspectos que más valoran sus empleados. De no ser así, aunque seguiría suponiendo un ahorro, los empleados no valorarán tanto las acciones.

3. Facilita el crecimiento personal

Así como las actividades empresariales fomentan la relación entre empleados y el clima laboral, existen otras formas de retribución flexible que influyen directamente en el crecimiento de los empleados. Un ejemplo muy claro de este beneficio es la formación empresarial, una actividad que corre a coste de la empresa, que se lleva a cabo durante el horario laboral y que permite que el empleado aprenda habilidades que aplicará también fuera de la empresa. Sin duda, una forma ideal de mejorar el salario emocional, pero también de influenciar la competitividad de la empresa. 

Además, estas actividades tienen el valor añadido de llevarse a cabo durante el horario laboral, por lo que el empleado percibe que la empresa está sacrificando resultados para mejorar el conocimiento de sus empleados. Esto se convierte en el cuarto beneficio, la mejora del engagement.

4. Mejora el nivel de engagement

Percibir que tu empresa te está cuidando a nivel personal, más allá de buscar mejorar los resultados, es algo que todo empleado valora mucho. Es más, es un aspecto que tiene una gran influencia en el momento de retener y captar nuevo talento, y que para ciertos perfiles tiene una importancia tan grande como el sueldo.

Este aspecto también se relaciona con la mejora del clima laboral. Todos queremos estar en una empresa donde tengamos una buena relación con los compañeros, y es más difícil abandonar una empresa que tiene un clima laboral agradable. Por ello, además de beneficiar directamente a los empleados, la retribución flexible también fomenta la retención del talento y, en consecuencia, la involucración con el proyecto empresarial.

5. Permite ahorrar a la empresa

Aunque esto se percibe como un beneficio a nivel empresa, lo cierto es que unos mejores resultados tienen una repercusión directa en el bienestar de los empleados dentro de la empresa. Al fin y al cabo, cuando una empresa ahorra en salarios, puede invertir más recursos en actividades que generan valor para los clientes, lo que tiende a mejorar los resultados. Y, cuando mejoran los resultados, los empleados perciben que su trabajo está dando frutos, lo que mejora directamente la motivación y la satisfacción laboral. 

Formación para empresas y retribución flexible

En resumen, la retribución flexible tiene una gran cantidad de beneficios, tanto para los empleados como para la empresa. Por ello, es fundamental que las empresas que no lo tengan elaboren un plan de retribución flexible con aquellas actividades que pueden implementar y que lo comuniquen correctamente. De poco sirve beneficiar a tus empleados si no se dan cuenta de ello.

Dentro de todas las actividades que se incluyen dentro de la retribución flexible, existe una que tiene más beneficios que las demás, sobre todo a nivel empresa, pero también para los empleados. Se trata de la formación para empresas, sobre todo la formación en idiomas para empleados. Y es que no solo permite mejorar la competitividad de la empresa, sino que también influye de manera directa en el crecimiento de cada empleado a nivel personal. Por ejemplo, implementar clases de inglés para empresas permite abrir las puertas a nuevos mercados y a talento internacional, pero también permite que tus empleados puedan viajar más fácilmente, o que puedan conseguir un diploma oficial de idiomas.

En definitiva, la formación es una de las mejores formas de implementar la retribución flexible, pero es fundamental que esta se adapte a las necesidades de cada empresa. Por esto existe Classgap for Enterprise, para detectar vuestras necesidades formativas y buscar el profesor más adecuado para solventarlas, teniendo en cuenta tanto los objetivos como las particularidades del sector empresarial.

Cualquier duda contacta con nosotros y cuéntanos tu caso. ¡Estaremos encantados de asesorarte!