BONIFICA LA FORMACIÓN DE TUS TRABAJADORES: ¿QUÉ REQUISITOS DEBES CUMPLIR?

Es innegable que, desde hace algunos años, el mercado está cambiando de rumbo. De igual forma, sucede lo mismo en el mundo de los recursos humanos. Ahora los trabajadores quieren un ambiente en el que se les tenga presentes. Por ello, en muchas empresas se ha empezado a implementar la formación y los cursos bonificados, ya que ayudan al equipo a sentirse parte de la firma. A la vez, proporciona herramientas para que se puedan desarrollar las tareas de manera eficaz. La formación bonificada se trata de un activo ideal si quieres ofrecer valor al equipo humano de tu compañía. No obstante, debes cumplir ciertos requisitos. ¡Te los explicamos!

La importancia de ofrecer cursos bonificados

Como comentábamos antes, el entorno empresarial evoluciona cada día. Por ello, buscar soluciones que aporten resultados es imperativo. Una buena sugerencia pueden ser los cursos bonificados. Además de proporcionar a los empleados la sabiduría que necesitan para desempeñar mejor sus tareas, ellos mismos ofrecerán servicios con un plus de valor a los clientes. Por no hablar de que los propios trabajadores verán la implementación de los cursos bonificados como una retribución en forma de salario emocional. Se propiciará, de esa manera, un buen ambiente en la oficina.

¿Cuál es el funcionamiento de la formación bonificada?

Este tipo de educación es una propuesta en forma de programa bajo el que FUNDAE pone a disposición de las empresas cursos bonificados. La Fundación Estatal para la formación en el empleo lleva a cabo su gestión gracias a un crédito del que disponen las compañías y que se destina a la educación de los trabajadores. Puedes calcular tu bonificación con nuestra calculadora de bonificación, ya que ese es el primer requisito para poder optar a estos cursos. También debes tener en cuenta:

Requisitos para la empresa

Como compañía, si quieres optar a los cursos formativos debes cumplir una serie de condiciones. Si ya has decidido implementar los cursos bonificados, lo primero, como decíamos, es realizar el cálculo del crédito de formación bonificada. Pero, además:

  • Tienes que estar al corriente de pagos en Hacienda y en la Seguridad Social.
  • Necesitarás escoger cursos bonificables por FUNDAE y que además tengan relación con las actividades de la empresa o las tareas que desempeñan los trabajadores.
  • Debes informar, con antelación, a FUNDAE de que los empleados van a seguir una formación.
  • Tendrás que preparar toda la documentación necesaria para que se bonifique la formación. Además, también necesitarás guardar esos documentos al menos 4 años
  • Los alumnos del curso nunca deberán pagar ningún importe extra por estudiarlo.

Requisitos para el trabajador

Por otro lado, la firma no es la única que tiene obligaciones respecto a la gestión de los cursos bonificados. Los empleados también se verán en la posición de tener cierto compromiso:

  • Las personas que vayan a hacer los cursos bonificados deberán estar dadas de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y cotizar por contingencia en formación.
  • Cada estudiante deberá asistir a un mínimo del 75 % del total del curso
  • Al finalizar, el equipo que haya realizado la formación tendrá que rellenar un cuestionario sobre calidad y satisfacción.

Requisitos para los cursos bonificados

No se bonifican todos los cursos que encuentres. Las formaciones que avala FUNDAE deberán contar con cierta calidad. Es relevante conocer las características de los cursos que sí que son bonificables:

  • En primer lugar, después de calcular tu bonificación para saber a qué formaciones puedes acceder, debes investigar si los cursos de tu interés están en el Registro Estatal de Entidades de Formación.
  • El curso de formación bonificada debe guardar relación con las actividades de la empresa y generar interés a los alumnos.
  • La acción formativa no podrá tener una duración de menos de dos horas ni ocupar las ocho horas seguidas de una jornada laboral. En caso de que el curso dure ocho horas exactas, será necesario repartir la carga de tiempo en otros días.
  • Los grupos de estudiantes por tutor alcanzarán un máximo de 30 en modalidad presencial y no más de 80 en online.
  • Al finalizar los cursos bonificados, los alumnos deberán haber realizado actividades de evaluación y recibirán un diploma o certificación.

La gestión de los cursos bonificados

Además de todos estos requisitos, tendrás que tener presente que necesitas hacer el cálculo de tu crédito de formación bonificada. Puedes usar nuestra calculadora de bonificación. También tendrás entre tus tareas realizar notificaciones, llevar la documentación al día y gestionar todos los trámites de los cursos bonificados. Es una manera excelente de ofrecer más valor a los empleados, y al final acaba repercutiendo de forma positiva en los resultados de la compañía. Sin embargo, no siempre se tiene el tiempo para gestionarlo todo. Por ello, te recordamos que podemos ayudarte con los trámites de la formación y los cursos bonificados. ¡Escríbenos y te lo explicamos!