Cómo calcular y comunicar el valor de los cursos de idiomas a tus empleados

comunicar valor cursos de idiomas

Si quieres empezar a implementar los idiomas para empresas en la compañía, hay algunos aspectos que tener en cuenta. Por ejemplo, es importante que entiendas bien el valor de los cursos de idiomas para empresas y que puedas comunicarlo a los empleados. De esta manera, además de disponer de herramientas con las que defender su puesta en marcha, podrás convencer a los equipos de que los idiomas para empresas son un relevante activo. Por eso, en este artículo te explicamos cómo puedes calcular el valor de estudiar idiomas enfocados a los negocios y puntos clave para comunicarlo a los trabajadores.

Conoce el valor de los cursos de idiomas para empresas

Lo primero es saber en qué pueden ayudar los cursos de idiomas para empresas. De esta manera, entenderás su trascendencia y podrás comunicársela a los empleados. Por supuesto, puedes calcular el coste monetario, pero si son bonificables, estas formaciones para empresas se valorarán incluso más. Algunos de los beneficios de los cursos de idiomas para empresas son:

  • La autonomía de los empleados: imagina que la firma se está expandiendo hacia el exterior. Si los trabajadores necesitan aprender inglés para negocios con el fin de comunicarse con los clientes extranjeros, un curso de inglés para negocios resultará bien acogido.
  • El incremento del salario emocional: no todas las compañías proporcionan recursos a sus empleados. Por ello, ofrecer formación en los idiomas más demandados, como francés comercial o alemán empresarial, es clave para la retención del talento. De esta manera, si los empleados se sienten cuidados, su salario emocional y motivación aumentarán.
  • Mejores resultados: cuando los equipos se capacitan y adquieren habilidades que les permiten desarrollar bien su trabajo, los procesos ganan eficacia. De esta manera, el rendimiento en los departamentos será mayor, mejorando así los resultados.

La bonificación de los idiomas para empresas y la retribución flexible

Cuando se incluyen dentro de un plan de retribución flexible, los empleados podrán estudiar idiomas para empresas a un precio menor que el del mercado. Además, adhiriéndose a dicho plan, acabarán teniendo un ahorro en su sueldo neto. Esto sucede porque los cursos de idiomas para empresas, siempre que se incluyan dentro de la retribución flexible, son bonificables. Ellos aprenderán a comunicarse en otras lenguas y además, ganarán otros beneficios. Por eso, implementar la retribución flexible con los cursos de idiomas para empresas es tan acertado.

Crea un plan de retribución flexible a partir de los cursos de idiomas para empresas

Un plan de retribución flexible será la hoja de ruta para gestionar la implementación de los idiomas para empresas. Además, gracias a este documento, podrás tener claridad sobre el valor de los cursos de idiomas para empresas con el fin de compartirlos con los empleados.

Para crear un buen plan de retribución flexible que englobe el inglés para negocios, el francés comercial o cualquier otro idioma, debes saber qué ofrecer. Pregunta a los empleados qué destrezas les vendría bien mejorar, busca formaciones que ayuden a alcanzar los objetivos de la empresa. Luego, vuelca todos los datos y gana la aceptación de los mandos ejecutivos. Con un buen plan de retribución flexible para el inglés para negocios o cualquier otro idioma, podrás presentar mejor el valor de dichas formaciones.

Consejos para comunicar el valor de los cursos de idiomas para empresas

Una vez que conoces bien cómo los cursos de idiomas para empresa ayudan al crecimiento empresarial y los gerentes de la compañía están de acuerdo con su implementación, ¡es hora de contárselo a los empleados! Una buena comunicación les proporcionará a los equipos argumentos para entender la importancia de los idiomas para empresas. Sigue estos consejos para saber cómo presentar los nuevos cursos de idiomas para empresas a los empleados:

  • Prepara una presentación: con tal de explicar su valor, puedes generar un documento de soporte con el que presentar los cursos de idiomas para empresas. Te dará herramientas con las que exponer de forma clara.
  • Resuelve las dudas: es posible que, durante la presentación, algunos empleados necesiten hacerte preguntas. Proporciónales las respuestas con tal de aclarar todas las confusiones. Así entenderán mejor los beneficios de los cursos de idiomas para empresas y cómo estos ayudan a la actualización de la formación.
  • Explica los siguientes pasos: es importante dejar claro qué sucederá. De esta forma, a través de la simulación y activación del plan, los empleados entenderán cómo funcionan al completo los cursos de idiomas para empresas.

Poner en valor los cursos de idiomas para empresas es necesario si quieres que los empleados acojan bien esta nueva estrategia formativa. Pueden aportar muchos beneficios, pero, para ello, debes contar con cursos de idiomas para empresas de calidad. ¡Te podemos ayudar! Si quieres saber más sobre los idiomas para empresas y cómo implementarlos con la retribución flexible, escríbenos. Nos encantará informarte de todo.