CÓMO BONIFICAR LA FORMACIÓN DE ITALIANO PARA TU EMPRESA

portada bonificación italiano

Hemos hablado de la importancia de formar a los empleados en italiano para empresas y todas las ventajas de dominar el italiano en los negocios, en este artículo vamos a centrarnos en cómo bonificar los cursos de italiano a través de FUNDAE. Si tienes claro que quieres formar a tus empleados en italiano para empresas, pero no sabes cómo conseguir crédito formativo, te ayudamos con las claves para bonificar la formación de italiano para tus empleados.

¿Qué es FUNDAE?

Empecemos por el principio, ¿Sabes qué es FUNDAE? Antiguamente era más conocida como Fundación Tripartita y considera que la formación constituye un pilar fundamental para la competitividad de las empresas. Por ello, ofrecen a los negocios una ayuda que está destinada a las empresas para que formen a sus empleados, a través de una bonificación de las cuotas que se abonan a la Seguridad Social.

Lo más destacable de este programa de ayudas es que ofrece la posibilidad de formar a los empleados a cargo del saldo formativo, pudiendo elegir la formación que quiere realizar, con quién hacerla, e, incluso, cuándo hacerla.  Solo necesitas saber cuáles son las necesidades y objetivos de la empresa para determinar qué formación necesita y cómo bonificarla.

Todas las empresas disponen de un crédito anual que varía en función del número de empleados de cada compañía. Si no sabes o no puedes gestionarlo, en Classgap for Enterprise, además de ofrecer formación online para empresas, también gestionamos de forma integral la formación bonificada para empresas con FUNDAE.

¿Cómo puedo bonificar la formación de italiano para empleados con FUNDAE?

La respuesta es sí, todos los cursos y formaciones que tengan relación directa con la compañía y el área de trabajo de los trabajadores dispone de un crédito formativo de FUNDAE. 

Es importante saber que las bonificaciones se pueden aplicar desde el mes de finalización de la formación, si bien es necesario realizar correctamente los trámites de la gestión. De igual forma, la empresa tendrá la posibilidad de bonificar la formación hasta el 31 de enero del año siguiente a la realización del curso.

¿Cuáles son los requisitos para las empresas que se quieran beneficiar de la formación bonificada?

  • Estar al corriente en cuanto a las obligaciones ante la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
  • Abonar el importe de las facturas de la acción formativa antes de que se realice la bonificación.
  • Mantener la documentación justificativa de la formación durante un mínimo de 4 años.
  • Proporcionar la documentación y datos necesarios a la entidad organizadora para que lleve a cabo las gestiones correspondientes ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Forma a tus empleados con los cursos de italiano para empresas

Debes saber que apostar por formar a tus empleados en italiano para empresas es una de las estrategias más importantes para seguir creciendo como empresa y como profesionales. Abrir camino en el mercado italiano será más fácil si dominas el idioma, ya que los italianos le tienen una gran estima a su lengua y valoran mucho que intentes comunicarte con ellos en su idioma.

¿Cuáles son las ventajas de formar en italiano a tus empleados? Que puedes bonificar esta formación con FUNDAE. Con respecto a la empresa, la formación bonificada hace que pueda tener a sus profesionales formados de manera continua, lo que permite que aumenten su valor y competencias profesionales. En el caso del empleado, los beneficios de este sistema formativo, aumentan sus conocimientos y esto repercute de manera positiva en su profesión, productividad y autoestima.

Ahora que ya has descubierto los beneficios de la formación en italiano para empresas y la bonificación, no dudes más y contáctanos hoy mismo para que tus empleados empiecen ya en la formación de italiano para empresas.