¿CÓMO ESCRIBIR UN EMAIL FORMAL EN FRANCÉS PARA EMPRESAS?
Los correos electrónicos se escriben varias veces, cada día y deben producirse rápidamente y sin errores. Es una tarea que muchos desestiman como superflua, pero no lo es. Dominar el francés a nivel escrito abre muchas puertas porque saber dar y pedir información correctamente ayuda a agilizar procesos. Una comunicación activa, formal y medida es la diferencia entre el éxito de una interacción con un proveedor, cliente o jefe.
Una de las partes más importantes del aprendizaje de cualquier idioma es la parte escrita. En las clases de francés para empresas, los empleados aprenderán los mejores turcos y consejos para dominar el francés para empresas. ¿Qué metodología se ajusta mejor a las necesidades de tu compañía? Descubre las clases one to one y las clases grupales de los cursos de francés para empresas.
El formato y estructura de un email en francés
La estructura de un email en francés es más similar al inglés que al español. Puede dividirse en tres partes. Saludo, cuerpo y cierre. Existen expresiones para comenzar y terminar los párrafos, conectores y otras formalidades que respetar.
- Saludo para el receptor. Ningún email debe saltarse este paso porque se considera una falta de respeto. Lo ideal es escribir Bonjour como mínimo. Y no cuesta nada volver a reiterar con quien hablas y ser cordial. Además, es algo que juega a nuestro favor, ya que evitará enviar correos a la persona que no es. Ese segundo de revisión siempre es bueno. Madame o Monsieur son las formas más corporativas y de negocios de decir señor o señora y algo que, aunque no destaca, es lo mínimo. Tras el saludo se escribe una coma.
- Mensaje o cuerpo del correo electrónico. Tras el saludo se tiene que formular el email propiamente dicho. Puedes preguntar si la otra persona está bien o aclarar directamente por qué escribes. Se puede comenzar con una pregunta, una aclaración o mencionar que ya se ha hablado del tema del email y ahora se reitera por escrito.
- El cierre es la despedida formal y también incluye preguntas finales que realizar o sugerencias que introducir. La expresión formal final que se pone siempre debe ir antes de la firma del nombre o aquella que se introduce de forma automática en los correos. Lo ideal es que cada una sea personalizada para qué la persona a la que se envía el correo electrónico sepa que escribe una persona. Después de esa despedida va una coma y esa firma en un párrafo aparte separado como se hace en el resto de emails.
En las clases de francés para empresas se trabajarán bien todas las formas de enviar correos y sutiles cambios en la estructura que se dan cuando se conoce a la otra persona, cuando no y cuando se está respondiendo a una cadena de mensajes.
Vocabulario y expresiones que utilizar en el correo electrónico
Es fácil escribir un email en francés si se tienen sabidas ciertas expresiones. Los saludos, las despedidas y los conectores de texto son fórmulas ya extendidas que no cambian. Mostrar dudas, volver a preguntar información, avisar de que se adjuntan documentos son partes del lenguaje de los correos electrónicos que se utilizarán de forma continua. En las clases de francés para empresas se verán estas expresiones y muchas más.
- Je voudrais vous demander si je pourrais…: “Quisiera preguntarle si podría…” Es una de las formas estándar de comenzar un mail cuando se es la persona que lo envía de primeras.
- Comme Convenu: “según lo acordado”. Si hay una previa comunicación o reunión, se pueden utilizar fórmulas que se refieran a dicho encuentro.
- Vous trouverez ci-joint: “Adjunto…” Es vocabulario y etiqueta básica decir qué archivo se adjunta junto al correo.
- Je vous remercie de votre email: “Le agradezco su email” también una expresión muy socorrida que se trabaja en los cursos de francés para empresas.
- En vous remercient par avance: “Le agradezco de antemano”.
- Cordialment: “Cordialmente”.
- Dans l’attente de votre réponse, Sincères salutations: “Quedo en espera de su respuesta, un saludo atentamente”.
Formalidades específicas del francés para empresas y negocios
Una de las formalidades que hay en el francés es el evitar el uso del nombre del receptor. Se debe indicar siempre el cargo o el apellido antes. En el entorno de negocios es especialmente importante no hacer de menos a nadie ni tomarse excesivas confianzas cuando no las hay. Incluso aunque las hubiese, es mejor referirse al otro por su profesión o su primer apellido conocido.
Algunos de los cargos más típicos son: Président, Directeur o Secrétaire Général.
Una despedida de tipo formal para un remitente desconocido es “Je vous prie d’agréer ma considération distinguée” y equivale, en español, a “atentamente”. Se debe tener mucho cuidado cuando no se conoce a quién se escribe para evitar faltas de respeto en el entorno de la empresa.
Es bueno hablar del archivo que se adjunta y no esperar que la otra persona se sorprenda al abrirlo. Se debe comunicar qué encontrará, por qué y qué se espera que haga con ello. No hacerlo es de mala educación porque pone todo el peso del trabajo en la otra parte.
Con los cursos de francés para empresas tendrás más claros estos conceptos y los trabajarás de forma práctica para que los negocios siempre vayan bien.