CÓMO MEJORAR LAS HABILIDADES DE TUS EMPLEADOS CON LA FORMACIÓN EN SOFT SKILLS

Cuando un nuevo compañero llega a la compañía, suele ser, en gran medida, porque sus habilidades dominando los conceptos técnicos del trabajo son buenas. Puede cumplir con las tareas de forma eficaz. No obstante, hoy más que nunca, las llamadas destrezas blandas también están a la orden del día. Con ellas, se tienen en cuenta otras áreas, no tan técnicas, pero mucho más humanas, que hacen que el trabajo fluya bien. ¡Sigue leyendo para saber cómo mejorar las habilidades del equipo con la formación en soft skills!

Tabla de contenidos:

6 ventajas de ofrecer formación en soft skills como retribución flexible

Invertir en cursos de soft skills significa apostar por el capital humano de la compañía: el personal encontrará motivación en su trabajo. No obstante, puede que los dirigentes de la firma sean reticentes a esta propuesta. Sin embargo, en caso de que desees aprovechar los recursos que ofrecen las formaciones online en soft skills, puedes plantearlas dentro de un marco de retribución flexible, alegando estas ventajas:

  1. El coste es bajo. Dependiendo del porcentaje de bonificación que se obtenga, una formación en soft skills podrá ser asequible.
  2. Los cursos de soft skills no serán un gasto para los empleados. Al pagarlos desde su salario bruto, percibirán una bonificación importante.
  3. Las formaciones online en soft skills retendrán el talento. Si estas destrezas se han vuelto muy demandadas, un buen curso de soft skills para dominarlas aumentará la motivación de los trabajadores.
  4. Se verá un incremento de la productividad. Con el manejo de las habilidades blandas, los empleados solucionarán determinadas situaciones con eficacia.
  5. Una formación de soft skills contemplada como retribución flexible generará un buen ambiente en la empresa. Es así porque los empleados aprenderán a comunicarse de manera asertiva, con el respeto por bandera.
  6. La imagen de la marca mejorará con los cursos de soft skills. Sobre todo de cara a los trabajadores, pues ofrecer dichas formaciones les hará ver que la firma se preocupa por ellos.

Retribución flexible: qué cursos para empresas ofrecer a tus empleados

Si ya has decidido que quieres implementar cursos de soft skills y, además, aprovechar la retribución flexible, ahora debes plantear qué destrezas quieres que los empleados estudien. Para decirte por los mejores candidatos, lo más sensato es que preguntes al equipo las necesidades que tienen. Quizá les vendrá bien una formación online en soft skills enfocada especialmente en la oratoria con el fin de dar mejores conferencias. O tal vez crean que les va a venir bien una formación de soft skills sobre coaching para sacar todo su potencial a relucir.

Al implementar un curso de soft skills, también debes tener en cuenta los objetivos de la organización. De esta forma, podrás deducir qué destrezas son las que el personal necesita pulir. Y no olvides que los puedes implementar en un plan de retribución flexible para sacarles más provecho.

Cuáles son los mejores cursos de soft skills para tus empleados

Por otro lado, también toca plantear la manera en que los trabajadores van a estudiar. No es lo mismo ofrecer cursos de soft skills presenciales que decantarte por una formación online en soft skills. En este caso, para escoger la mejor opción, deberás tener presente los gastos asociados a una formación presencial.

Seguro que quieres todo lo bueno para el equipo, y eso pasa por seleccionar las clases a las que les van a sacar más provecho. Puedes pensar en las metodologías y decidir si quieres que sean grupales o individuales. Además, las buenas formaciones en soft skills tendrán un componente de personalización. Considera estos factores al escoger los mejores cursos para empresas.

¿Cuáles son las soft skills que requieren los líderes de tu compañía?

Existen muchas formaciones en soft skills. No obstante, si en tu agenda tienes un hueco para trabajarlas con los empleados, además de todo lo mencionado arriba, es posible que también tengas que escoger las habilidades blandas que quieres que se trabajen. Los cursos de soft skills que propongas deberían estar alineados con los requisitos más demandados. Así, tienes que las destrezas más populares suelen ser:

  • La oratoria. Parte de una comunicación y escucha activa, esta habilidad es ideal para dar presentaciones o conferencias. Los empleados transmitirán confianza en sus palabras y aprenderán a persuadir.
  • La asertividad. Así mismo, una destreza comunicativa, con una formación en soft skills enfocada a la asertividad, el equipo aprenderá a expresarse con respeto.
  • El liderazgo. Dirigir a un grupo de personas es una faceta con la que no todos nacen. Por ello, potenciar esta habilidad, puede ser crucial para la gestión del equipo.

Como ves, los cursos de soft skills ayudarán a los trabajadores a incrementar las habilidades necesarias para llevar a cabo sus tareas de manera satisfactoria. Ello repercutirá en los resultados de la empresa. Así que, ¡no dudes en contactarnos para informarte sobre nuestras formaciones online en soft skills!