CÓMO ORGANIZAR LA FORMACIÓN DE INGLÉS PARA EMPRESAS DESDE EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

El inglés es uno de los mejores idiomas para empresas por diversos motivos. El primero y más importante es que es la lengua más hablada del mundo, y el idioma universal del mundo de los negocios, sin duda. Así que si estabas pensando en implementar un programa de clases de inglés para empresas ¡enhorabuena! Todo son ventajas.

Sin embargo, abundan las empresas que implementan formaciones de inglés que luego no surten el efecto deseado. Es que si bien la intención es importante, el éxito de implementar un plan de inglés para empresas lo determinará un solo factor. Utilizar la metodología correcta. Las clases de inglés para empresas son una de las mejores opciones. ¿Individuales o grupales? Debes tener en cuenta qué beneficiará más a tus empleados. Lo más importante es poder personalizar al máximo el curso de inglés para empresas que elijas.

¡No te desanimes! Aquí te traemos un paso a paso para organizar la formación de inglés para empresas desde el departamento de Recursos Humanos con éxito.

Clases de inglés para empresas: una forma de mejorar resultados

Antes que nada, es necesario lograr la mentalidad adecuada. Y es la de comprender que el inglés para empresas es una gran forma de mejorar los resultados para tu negocio y al mismo tiempo dar un altísimo valor a tus empleados.

Como has leído más arriba, el inglés es la lengua más hablada del mundo, y como tal, dominarla constituye un gran capital. Por eso, las clases de inglés para empresas traen numerosos beneficios que tanto los empleados como la compañía podrán aprovechar por años.

Algunos de ellos, son:

  • Mayores oportunidades de negocio.
  • Una fuerza de trabajo talentosa.
  • La posibilidad de atraer y retener a tus mejores empleados.

Aspectos que Recursos Humanos debe conocer antes de implementar inglés para empresas

  • Los cursos de inglés para empresas son un gran capital, tanto para tus empleados como para tu negocio. Por eso, es importante que al implementar clases de inglés para empresas, tus empleados realmente puedan aprender y adquirir esta valiosa habilidad.
  • Debes utilizar la metodología adecuada a la hora de implementar inglés para empresas en tu compañía. Para asegurarte de que las clases de inglés para empresas son una valiosa inversión y no un gasto sin sentido, necesitas valerte de la correcta metodología a la hora de implementarlas. Por eso, a continuación encontrarás un paso a paso en detalle.
  • Puedes implementar inglés para empresas como una forma de retribución flexible: la retribución flexible es una forma de pago en la que tus empleados perciben parte de su salario en efectivo y otra parte en bienes y servicios. La formación empresarial es una gran opción de retribución flexible.

¿Cuál es la mejor forma de implementar cursos de inglés para empresas desde Recursos Humanos?

La mejor forma de implementar formación para empresas es el formato virtual, dado que hoy en día los equipos trabajan desde distintos sitios. En este sentido, desde Classgap for Enterprise hemos desarrollado una metodología 100% efectiva que cuenta con:

  • Un aula virtual: en la que los empleados podrán acceder a sus formaciones.
  • Un panel de seguimiento: en el que el equipo de Recursos Humanos podrá llevar un registro de asistencia, asignar entrenamientos y monitorear el impacto de las formaciones.
  • Un plan de formación: en base a los equipos de trabajo, es necesario diseñar un plan de formación a medida y adecuado para cada empresa.
  • Una asesoría: para medir el impacto y los resultados del entrenamiento en términos de retención de talento, progreso y otros factores.

Cursos de inglés para empresas: ¿individuales o grupales?

Desde Classgap for Enterprise, ofrecemos las dos modalidades de clases de inglés para empresas individuales y grupales. Hay ciertos criterios a tener en cuenta a la hora de elegir la que más se adaptará a tus empleados. Muchas veces, habrá necesidad de implementar una combinación entre ambas.

  • El nivel de inglés de tus empleados: es probable que cuentes con empleados que tengan nivel básico y otros con nivel avanzado. La opción más adecuada es dividirlos en grupos si los niveles son parecidos. Pero si son niveles distintos, quizás algunos requieran clases de inglés individuales.
  • Las necesidades de tu equipo: dentro de tus equipos, puede haber empleados que dominan el idioma a la perfección y otros que apenas conocen las expresiones básicas. No tendrá sentido implementar inglés grupal con esa diferencia de niveles, y quizás tus empleados más calificados en este sentido necesiten capacitarse en otras áreas, como entrenamientos de soft skills, por ejemplo.
  • Las necesidades del negocio: muchas veces los empleados requieren cierto nivel de inglés antes de comenzar a adquirir nociones de Business English, o inglés de negocios, para poder aportar a la compañía el valor que esta necesita en términos de interacción regional e internacional. En ese caso, quizás necesites implementar clases individuales para aquellos que deben fortalecer algunas cuestiones y grupales para aquellos que ya las dominan. O en todo caso, clases grupales para quienes manejan inglés básico e individuales para aquellos más avanzados, con nociones de inglés de negocios.

Usando la correcta metodología serás capaz de determinar el mejor criterio e implementar el mejor programa de inglés para empresas.