¿CÓMO ORGANIZAR LA FORMACIÓN EN IDIOMAS EN TU EMPRESA?

Todos sabemos que los idiomas son la materia más demandada por parte de las empresas para formar a sus empleados. Es una disciplina que, además de ser muy necesaria para realizar negocios y mejorar la comunicación y cercanía con los clientes, siempre podemos mejorar. 

Todas las empresas tienen claro este aspecto, pero a la hora de organizar una formación, las ideas no son tan claras… 

Pasos a seguir en la formación de tus empleados

Definir objetivos

Es fundamental tener claro el propósito de la formación, definir cuál es la finalidad de la formación es la primera tarea que la empresa debe detectar. Para definirlos correctamente la comunicación con los empleados es de gran ayuda; hablando con ellos y preguntándoles por su trabajo y su experiencia se descubren las necesidades reales y urgentes de estos. 

La formación de empleados en Inglés es la más demandada por excelencia, sin embargo hay otros idiomas también muy demandados que te pueden ayudar a crecer en tu negocio; la formación en Francés y la formación en Alemán son de las más deseadas. 

Organizar los grupos 

Una vez definidos los objetivos de la formación, el siguiente paso es organizar las clases de la formación. A priori las empresas tienden a escoger clases grupales pero pueden no resultar efectivas para lo que desean. Por ejemplo, una empresa decide formar a sus trabajadores en inglés, la solución más rápida es crear grupos en función del nivel, sin embargo no va a obtener los resultados deseados.

Resulta que uno de los empleados que se desea formar es un comercial cuya cartera de clientes son australianos, y la de otro empleado son británicos. Por último, querían formar también a varios trabajadores de atención al cliente que reciben llamadas a nivel internacional. 

A pesar de que ambos comerciales se comunican con sus respectivos clientes en el mismo idioma, las expresiones y forma de hablar de unos y otros son completamente diferentes. Por lo que en este caso sería mejor programar clases particulares con profesores nativos de cada país, para poder mejorar su Business English como aprender expresiones y la cultura de los negocios en cada país. 

Por último encontramos los trabajadores de Atención al Cliente, ellos si que realizarán una formación grupal para subir su nivel de inglés internacional para poder atender todos de igual manera. 

Elegir profesor

Una vez que los grupos y clases One to One están definidas, se procede a escoger el profesor. El departamento de RRHH de la empresa es el encargado de escogerlos, previamente Classgap for Enterprise hace una selección de aquellos profesores que gracias a nuestra experiencia consideramos que son mejores para sus necesidades, pero tu empresa siempre podrá escoger el que desee. 

Seguimiento y adaptación 

¡La formación ha comenzado! Mientras tanto, nuestros profesionales hacen un seguimiento de calidad para verificar que todo funciona perfectamente y que no existe ningún problema. En el caso de que algo fallara o se quiera modificar, Classgap for Enterprise atenderá tu solicitud de forma rápida para poder continuar con la formación lo antes posible. 

Beneficios de la formación en idiomas para tus empleados.

  • Mayor capacidad de expansión empresarial. 
  • Ventaja ante la competencia formando a tus empleados en idiomas específicos.
  • Cohesión del equipo: mejora de las relaciones laborales. 
  • Desarrollo tanto personal como profesional de los empleados 
  • Refuerzo de la imagen de la empresa 

Consejos para escoger una empresa de formación.

  • Escoger un formato de enseñanza que favorezca a tus empleados: Son ellos los que realizan la formación por lo que debe adaptarse a ellos; conciliación familiar, adaptación al horario de trabajo, evitar desplazamientos… 
  • Buscar una buena empresa de formación: Las formaciones para empleados tienen un propósito dentro de la empresa, hay que asegurarse que la empresa que contratemos sea capaz de conseguirlo. 
  • Personalización de la formación: En Classgap for Enterprise consideramos que cada empresa tiene unas necesidades específicas, por lo que dos procesos de formación iguales no existen. La formación personalizada siempre va a traer mejores resultados que un curso estandarizado. 

¿Quieres saber más acerca de la formación en idiomas? Nuestros profesionales estarán encantados de atenderte.