CÓMO REDACTAR UNA CARTA DE PRESENTACIÓN EN INGLÉS PARA EMPRESAS
Las cartas de presentación son textos en los que se habla sobre el puesto que se desea desempeñar y se menciona lo que se conoce de la empresa. En el mundo anglosajón, se piden con frecuencia debido a que el currículum queda como una lista de logros impersonal. Las empresas desean que los candidatos sean conscientes del negocio al que quieren entrar y qué metas tienen a nivel laboral que van más allá del salario. Las cartas de presentación deben ser personalizadas para cada persona. Por eso, en los cursos de inglés para empresas se puede dedicar una hora a crear una de ejemplo.
La presentación de un candidato es la primera imagen que recibe la empresa de esa persona. Por ello, es clave enviar una carta que esté bien redactada y bien estructurada. ¿Cómo dominar la expresión escrita? Las clases de inglés para empresas son la clave. La mejor forma de aprender una lengua como el inglés es a través de la formación online personalizada. Apostar por los cursos de inglés para empresas es la herramienta que necesitas para que tu carrera profesional despegue.
Estructura de una carta de presentación en inglés para empresas
Una carta de presentación se divide en tres partes principalmente. Ninguna debe descuidarse, ya que su estructura está muy estandarizada porque lo que se espera que se respete esta forma. Hacerlo hará saber a la persona que la lea que se sabe lo que se está haciendo. Es decir, que se han estudiado las maneras de presentarse a un trabajo para hacerlo lo mejor posible. Eso, ya en sí, denota unas cualidades que siempre gustan.
Datos personales
- La carta de presentación empieza con la información de la persona que se postula para el puesto de trabajo. Los datos de contacto incluyen dirección, teléfono y correo electrónico. Es necesario que, en la parte superior derecha, se introduzcan y contrasten todos los datos. Es un remitente al que volverán.
- Tras esto, comenzando en el margen izquierdo y más abajo, se escriben los datos del destinatario. Al fin y al cabo, una carta de presentación tiene el mismo modelo que una carta escrita de antaño. Se debe escribir la fecha en la que se firma.
Saludo e introducción del candidato
Lo ideal es comenzar con un “Estimado reclutador”. Además, hay que hacer referencia al que se presenta cuanto antes. Después se debe mostrar interés por el trabajo y las funciones a realizar. Se debe ir más allá del salario. Se debe hablar del por qué se quiere dicho trabajo que se hará día a día.
La parte central de la carta de presentación es hablar de que se aporta tanto al puesto como a la empresa. Debe mostrar capacidades más allá de las expuestas en el curriculum vitae ya que, por lo general, se presentan de forma conjunta.
Final de la presentación
El cierre será una frase final contundente que te desmarque de otros y demuestre tus capacidades con el inglés para empresas.
Utiliza vocabulario de inglés para empresas
Con las siguientes expresiones y palabras, la empresa contratante sabrá que ya se posee un nivel de inglés para empresas más que suficiente. Algo que dará ventaja frente a otros candidatos.
- Hope to hear from you soon with a positive response. Se traduce como: Espero escuchar una respuesta temprana y positiva. Demuestra ilusión, una actitud positiva y ganas por el puesto de trabajo. Es una buena despedida.
- Best regards to everyone in the company. Esta es la expresión con la que cerrar una carta de presentación para puestos de equipo. Con ella, se muestra que se piensa en toda la compañía y no solo se alude directamente a la persona de recursos humanos. El inglés para empresas también implica entender la cultura de los negocios.
- I’m the perfect candidate for the position because…: No se ha de ser modestos a la hora de escribir sobre las capacidades y la experiencia para el trabajo. Lo ideal es explicar por qué se es el mejor. La modestia se interpretará como poca confianza en uno mismo. Cuando uno se presenta a un puesto es porque sabe hacerlo y quiere hacerlo durante mucho tiempo. En los cursos de inglés para empresas se enfatiza esta confianza.
- What I bring to the table is…: Poner las cartas sobre la mesa y explicar detenidamente las calificaciones que se tienen da mejor impresión que verlas en el currículum. Así se le hará entender al headhunter que está cumpliendo con todas las demandas del empleo. No es reiterativo, sino reforzador.
Sigue una estructura para redactar tu carta en inglés para empresas
Los reclutadores saben detectar cuando una carta de presentación es genérica y se usa de plantilla base en la que solo se cambia el nombre de la empresa. Por eso, para hacer una buena carta de presentación en inglés para empresas, se ha de investigar la empresa y personalizarla al máximo. No pueden replicarse a pesar de que sean para el mismo puesto. Dependiendo de la empresa habrá otros factores a tener en cuenta y en los que basarse. Un puesto en una empresa supone una ganancia para ambos. Desgranarla es la mejor forma de hacer saber que se valora el proceso. Y, utilizar los conocimientos dados en las clases de inglés para empresas es la solución.
Desde Classgap for Enterprise ofrecemos cursos de inglés para empresas personalizados en los que se pueden hacer dichas cartas de presentación, tanto para nuevos puestos como para ascender o cambiar de departamento. Queda muy vistoso realizarla, a pesar de que ya se te conozca, debido a que denota pasión y mucho interés.