CUÁLES SON LAS FORMACIONES DE OFIMÁTICA PARA EMPRESAS MÁS DEMANDADAS

Hay muchas más herramientas aparte del Excel para empresas que buscan los negocios. Hay paquetes enteros que comprenden varios tipos de software y que ayudan a desarrollar las tareas de los puestos de forma diaria. Es importante conocer todas, aunque no sé esté formado en todas. Muchas de ellas permiten que los conocimientos más básicos se trasladen de unas a otras.

Hay 4 formaciones de ofimática que requieren todas las empresas

A pesar de que la mayoría de paquetes se componen de los mismos programas, cambian la manera de uso, el formato y, en cualquier empresa, puede haber cambios de uno a otro. Por eso, lo ideal, es manejarlos todos con cierta soltura.

  • Paquete Office: Es, no solo uno de los más conocidos, sino también más sencillos de operar. Se trata en conjunto porque son herramientas desarrolladas por Microsoft. A pesar de ser de pago, muchas empresas demandan sus conocimientos debido a que adquirieron la licencia, apoyan la empresa y no han tenido fallos con ella. La tríada que más se busca es la del Word, Excel y PowerPoint, aunque hay más herramientas dentro del paquete. Word es el procesador de texto enriquecido, Excel la hoja de cálculo y PowerPoint la herramienta de creación de presentaciones mediante diapositivas. El paquete Office también tiene su propia plataforma de correos electrónicos llamada Outlook. Este conjunto de ofimática para empresas es fundamental para agilizar los trámites burocráticos y administrativos.
  • LibreOffice: Es un paquete muy completo y de código abierto. Esto quiere decir que es gratuito. Cuenta, también, con un procesador de texto, hojas de cálculo, gestor de presentaciones, de bases de datos, editor de gráficos vectoriales y editor de fórmulas matemáticas. Con este paquete de ofimática para empresas podrás practicar en tu casa sin necesidad de invertir dinero. No es el que más utilizan los negocios, pero el formato puede pasarse a Office de Microsoft sin mucho problema.
  • G-suite: Se le llama así a todos los programas propiedad de Google. Es la competencia directa de Microsoft, ya que permite su uso de forma online, en la nube y con varios usuarios  a la par dentro de un mismo software. También es más amplio que los dos anteriores Comprende novedades tan necesarias como Gmail para gestionar correos electrónicos, el Drive como carpeta de archivos compartidos en una nube privada o Google calendar para citas, eventos, reuniones o congresos. Por supuesto, también tiene su propia versión de Word, Excel, presentación y una herramienta de formulario para crear encuestas con las que recopilar multitud de información. El chat integrado en el correo permite una buena comunicación interna cuya rapidez resuelve posibles dudas pequeñas y otras cuestiones que involucran otros departamentos que pueden estar en otras plantas o edificios. Este conglomerado de programas son un requerimiento base en cualquier empresa.
  • Access: Es una herramienta para gestionar bases de datos de una forma más simple. A pesar de que pertenece al paquete de Office es un programa muy específico que puede requerir de un pequeño conocimiento de lenguajes de programación. Es de especial interés en puestos que manejen seguimientos de pedidos, inventarios, informes…

Tiene la gran ventaja que se puede combinar su uso con los conocimientos que se tienen de Excel para empresas.

Otras aplicaciones útiles para la ofimática de empresas

Además de las vistas anteriormente, hay otro tipo de aplicaciones que son menos conocidas pero igual de útiles. Conocerlas puede diferenciarte. Por lo general, las más famosas son las más sencillas de utilizar, por lo que tienen menos funciones.

  • Prezi: Es un programa similar al PowerPoint, ya que con él también se hacen presentaciones. Está basado en compartir un documento previamente realizado, que se diferencia bastante de aquellos con PowerPoint debido a que posee formatos innovadores. También destaca mucho porque permite hacer zoom a cada parte de la diapositiva. Esto ayuda a centrar el discurso de la presentación oral con lo que se muestra en la pantalla, lo que evita distracciones.
  • Zoom: Las videoconferencias han llegado para quedarse, por lo que es apropiado que cualquiera, independientemente del tipo de empresa, pueda dominar el programa desde el que se realizan. Zoom es un software más que adecuado para teletrabajar y comunicarse con los que están en la oficina. Incluso con otros que se han desplazado por su trabajo. Este programa permite que múltiples personas estén en una misma llamada y se puedan moderar las intervenciones, el silencio de los micros y la imagen de quién aparecerá en un tamaño más grande porque lidera la conferencia.

Las formaciones en Excel para empresas conseguirán que los trabajadores lleguen a un nivel avanzado de dominio del software. Mejorarán su rendimiento y su situación laboral será más favorable. Consulta nuestra metodología y otros cursos que ofrecemos para que tu negocio tenga éxito debido a que los trabajadores se conviertan en talento para la compañía.