CUÁLES SON LAS PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE LOS CURSOS DE IDIOMAS PARA EMPRESAS

Plantear introducir cursos de idiomas para empresas en tu compañía es un gran paso, pues puede aportar muchos beneficios, tanto a empleados como a la misma firma. No obstante, dedicarle tiempo a esta decisión con el fin de seleccionar las mejores formaciones motivará a los trabajadores, pero tienes que asegurarte de que el formato es compatible con sus necesidades. Y eso, es algo más en lo que pensar. Por ello, hoy vamos a arrojar un poco de luz sobre las metodologías de cursos de idiomas para empresas más conocidas y sus beneficios.

¿Cursos de idiomas para empresas One To One o grupales?

Cada persona tiene su propia manera de estudiar, pero cuando se trata de formaciones y cursos de idiomas para empresas, seguro que quieres proporcionar una buena calidad a los empleados. Pero, ¿por qué formarlos? En un mercado que avanza a una velocidad voraginosa, la educación es una clave competitiva. Aquí te dejamos las metodologías que mejores resultados suelen dar:

Cursos grupales de idiomas para empresas

Este tipo de metodología suele ser el más popular, por su practicidad y eficacia. Consiste en proponer cursos de idiomas para empresas a un grupo de empleados. Suele ser el preferido porque el equipo tiene la oportunidad de conocerse y avanzar en conjunto. Eso sí, a tener en cuenta que los grupos deben tener un nivel similar. Por ejemplo, en caso de que estudien inglés para dar un buen servicio a clientes extranjeros, pueden aprender hasta cierto nivel concreto. 

One to One: metodología para un solo alumno

Por otro lado, están las clases individuales. Esto suele ser un poco más solitario. No obstante, es ideal para compañeros que justo se han incorporado al equipo y necesitan ponerse al día. O bien para profesionales que, debido al nuevo rumbo de la firma o los rápidos avances del mercado, deben actualizar sus conocimientos. Por ejemplo, este tipo de formaciones es ideal en caso de que la compañía haya empezado a comerciar con Francia y se necesita un trabajador que domine el francés para comunicarse con los clientes. 

Ventajas y beneficios de cada metodología los cursos de idiomas para empresas

Seguro que ya te has dado cuenta del valor que tienen los idiomas para empresas, pues convierten a la firma en una más competitiva. No obstante, ¿sabrías qué beneficios y ventajas concretas tienen las distintas tipologías de enseñanza? ¡Descúbrelos!

  • Los cursos grupales de idiomas para empresas fomentan la cohesión entre el equipo, lo que también incrementa la cooperación. Si son capaces de ayudarse cuando aprenden idiomas para empresas, también podrán hacerlo en sus diversas tareas. Por ello, se fomenta el buen ambiente. Además, Podrás comprobar cómo todos los integrantes de las clases mejoran al mismo ritmo, lo que hace que se puedan cubrir las necesidades del mercado de manera eficiente. Esto incrementa la productividad en la empresa.
  • Las formaciones individuales de idiomas para empresas permiten que el nuevo compañero se adapte a lo que necesita la empresa, o bien, que recicle y actualice su saber. Además, también propicia la integración en la firma. Por otro lado, el estudiante tendrá a su disposición un profesor que prácticamente atenderá solo a sus necesidades.
  • Los idiomas para empresas también son una gran ventaja para la misma compañía. Al adquirir nuevas habilidades y destrezas, los empleados serán mucho más competentes y productivos. Esto hace que los rendimientos de la organización también sean mayores, pues los idiomas para empresas ayudan a expandirse. Además, los cursos de idiomas para empresas suelen tener un gran porcentaje de bonificación cuando se incluyen en la retribución flexible, lo que reduce aún más los costes.

Modalidades de los cursos de idiomas para empresas

Por otro lado, además de las metodologías de los cursos de idiomas para empresas, es relevante prestar atención a las modalidades, pues también influyen en el aprendizaje. Una creencia extendida es que lo mejor son las formaciones presenciales, pero las virtuales también son un punto relevante a considerar. Por supuesto, los cursos presenciales pueden aportar las ideas de otros estudiantes ajenos a la firma. No obstante, también cuentan con distintos factores que los hacen menos eficientes, como por ejemplo el coste y el tiempo del desplazamiento. También hay que tener en cuenta los horarios rígidos y la poca atención que puede darle el profesor a los alumnos.

Sin embargo, la formación online es una más eficiente: sin gastos de transporte o tiempo de desplazamiento, los empleados pueden disfrutar de un profesor y clases en horarios más flexibles. Esa flexibilidad y personalización suele ser mucho más compatible con las vidas personales y la jornada laboral de los trabajadores. No obstante, es posible que no sepas por qué metodología o modalidad de cursos de idiomas para empresas decidirte. ¡No te preocupes! Nos encanta ayudarte a mejorar, así que no dudes en contactarnos y te asesoraremos sobre nuestros cursos de idiomas para empresas.