¿CUÁLES SON LOS IDIOMAS PARA EMPRESAS MÁS COMUNES Y POR QUÉ?
Dependiendo del número de hablantes, el poder económico de los países donde se realizan operaciones comerciales o por ser clave en negociaciones diplomáticas, se estudian unos idiomas para empresas u otros. Los hay más comunes y útiles, pero depende del idioma desde el que comience la persona que lo aprende, su pericia y la metodología de la formación para que esta sea lo más rentable posible.
Al comenzar desde el Español, garantizamos que otras lenguas romances e indoeuropeas son más fáciles de aprender, por lo que el avance al nivel básico está asegurado. Y, con el método de Classgap for Enterprise, se tendrá toda la ayuda posible gracias a la personalización al 100%. Ahora, te explicamos cuáles son las lenguas más comunes en orden y por qué podrás estudiar estos cursos de idiomas para empresas y conseguir ser un profesional con proyección internacional.
Inglés para empresas: líder indiscutible
Más de 1.350 millones de hablantes en el mundo, de los cuales solo una décima parte son nativos. Es decir, aprender inglés para empresas supone tener más conexiones con personas inesperadas. Es el idioma para la comunicación a nivel mundial por excelencia y elección global. Gran parte de los departamentos de la empresa debería tener un mínimo de nivel de inglés. En el caso de los departamentos de marketing y dirección general, el avanzado es el que se debería tener y dominar. Más del 90% conseguirían grandes ventajas al implementarlos. El retorno de la inversión es positivo en cualquier caso debido a que los cursos de idiomas para empresas son bonificables.
Realizarlos online según nuestra metodología también es beneficioso, aporta una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las empresas con las videollamadas y ayudan a conciliar la vida laboral con la personal.
El francés para empresas es uno de los idiomas que más tracción está ganando
Después del inglés, el francés es otro de los idiomas que más ayudan a nivel global por ser uno de los idiomas que más se habla en los ambientes de negocios y diplomacia. Es decir, si el inglés para empresas es el primer idioma, el francés es el segundo. El tono y la cultura del respeto que garantizan lo fomentan. Los profesores nativos con los que contamos permitirán aprender tanto acentos neutros del país como los de zonas específicas. La elección de profesor depende de los trabajadores y pueden cambiar en cualquier momento para conseguir los objetivos que deseen. Además, se ha de mencionar que el francés para empresas se habla en más países que Francia. El cariz internacional queda garantizado, y no solo a nivel europeo. Canadá, Senegal, parte de África y otras islas también utilizan el francés con asiduidad. Los cursos de idiomas para empresas lo demuestran.
Alemán para empresas: clave en Europa en los últimos años
Sin duda, uno de los idiomas más fuertes dentro de la UE. Los cursos de idiomas para empresas que ofrecemos lo comprenden porque entendemos que es uno de los favoritos. Otorga prestigio a los trabajadores y su aprendizaje ayuda con las negociaciones más duras. Este idioma es relevante tanto para altos cargos de empresas como para aquellos en los niveles más junior y starter. Junto al idioma, se gana una cultura muy fuerte y formal que también debe estudiarse para poder ser todo lo respetuoso que se debe. Durante las clases de idiomas para empresas se harán ejercicios prácticos para demostrar esto.
El Italiano para empresas es primordial para el sector servicios
Las empresas que se dediquen al turismo, deportes, viajes, hostelería y sector servicios en general deben contemplar el aprendizaje de este idioma a pesar de creer que con el inglés les vale. Los países de la costa mediterránea, por cercanía, comparten las raíces de muchas palabras y hay un entendimiento de conceptos. Los españoles, por ejemplo, tenemos una facilidad al comenzar con este idioma, por lo que el nivel básico se consigue en un tiempo récord. Es por eso que se sugiere como objetivo de los cursos de idiomas para empresas el nivel avanzado. ¿Podrían entenderse fácilmente un italiano y un español con el básico? Probablemente. Pero a nivel de respeto dentro de los negocios no sería igual. La plantilla, en caso de estar en constante relación con personas italianas, deberían aprender el idioma.
Otros cursos de idiomas para empresas
Sin duda, hay más opciones entre las que elegir. El Chino es un buen idioma que aprender debido a la cantidad de hablantes y la importancia de este país en la economía mundial. Sin embargo, para los hispanohablantes, conseguir un nivel avanzado para este idioma compuesto por más de 2000 kanjis supone años de duro estudio. Los pictogramas utilizados son complejos.
El ruso también es un idioma muy hablado debido a lo extenso que es el país. También, hay otras naciones cercanas que lo utilizan en su día a día. A pesar de esto, el ruso tiene un problema similar al Chino: un abecedario distinto que aprender previo a desarrollarse en el idioma. Por eso, su aprendizaje, aunque es ventajoso, es menos rentable como parte de los idiomas para empresas. No es tan común.
Contáctenos para conocer más sobre nuestra metodología para estos idiomas u otros cursos. Ofrecemos una amplia gama.