CUÁLES SON LOS MEJORES CURSOS DE IDIOMAS PARA EMPRESAS
Los idiomas para empresas ayudan a comunicarse mejor. Dependiendo del tipo de empresa, clientes y proveedores habrá algunos que interesarán más que otros. El inglés para empresas es el mínimo requerido, el francés está ganando fuerza a nivel diplomático y el alemán y el italiano para empresas son dos pluses que muchos no se esperan.
Tabla de contenidos:
- Qué empleados necesitan la mejor formación en idiomas para empresas
- Cómo medir el ROI de la formación de idiomas para empresas
- 8 motivos para ofrecer cursos de idiomas para empresas a tus empleados
- ¿Cuáles son los idiomas para empresas más comunes y por qué?
Qué empleados necesitan la mejor formación en idiomas para empresas
- Departamento de marketing y comunicaciones. Es el departamento que se encarga de las noticias y de la publicidad, es decir, información. Es por ello que requieren dominar no solo uno, sino varios idiomas y con buen nivel.
- Logística y operaciones. Aquellos que trabajan en la logística forman parte de una cadena de comunicación a un nivel más informal. Para ellos también serán necesarios los idiomas en su día a día.
- Dirección General. Los altos cargos de la empresa deben poder negociar con clientes, proveedores y otros directores. Es importante que conozcan los idiomas con el foco de los negocios.
- Departamento de recursos humanos. En este departamento tratan con personas a diario, ya sea el propio personal de la empresa o el futuro. Para conseguir un alcance internacional deben dar cursos de idiomas para empresas.
Cómo medir el ROI de la formación de idiomas para empresas
El ROI es el retorno de la inversión que se ha destinado a los cursos de idiomas para empresas. La inversión es de dinero, esfuerzo, horas y planning. Todo se tiene en cuenta.
Gracias al dashboard que ofrecemos se podrá hacer un seguimiento de la formación en idiomas para empresas. Para que el retorno de inversión de estos cursos bonificados sea positivo, deben conseguirse los objetivos marcados al inicio.
Clase a clase, los profesores verán el avance de los alumnos, darán parte de ello y el departamento de recursos humanos podrá ser consciente de ello también.
Puede que sean necesarios ajustes o cambios para lograrlos, pero gracias al seguimiento pueden desarrollarse. Es importante la adecuación para que ese retorno sea más que positivo, si no estelar. La bonificación facilita que lo sea, pero el tiempo invertido no puede ser malgastado. Para que esto no suceda, todos deben poner de su parte.
8 motivos para ofrecer cursos de idiomas para empresas a tus empleados
- Fomentan la retención de talento. Los empleados no verán el puesto como uno rotativo que explotar antes de marcharse.
- Aumenta el valor de la empresa. Que los empleados desconozcan idiomas es una debilidad. Y la formación en idiomas para empresas lo ataja.
- Crecen las oportunidades internacionales. Para ganar alcance y expandirse primero se ha de ganar la forma comunicativa para ello.
- Mejora del rendimiento y la eficiencia. Se trabajará más y mejor.
- Mayor eficacia comunicativa dentro de la empresa. Al aprender idiomas para empresas se gana poder comunicativo que usar con compañeros.
- Marca de empresa y mejor reputación. Está bien visto que las empresas realicen dichos cursos y los trabajadores hablarán de ello.
- Personalización de la formación. Los cursos de idiomas para empresas tienen el foco en lo laboral y se adaptan a los sectores y puestos para los que se imparten.
- Son salario emocional. Los empleados buscan estar a gusto en su puesto de trabajo, y realizarlo mejor es la forma ideal.
¿Cuáles son los idiomas para empresas más comunes y por qué?
- Business English. Más de 1.350 millones de hablantes en el mundo y solo una décima parte son nativos. Es el idioma comunicativo a nivel mundial por excelencia. La mayor parte de los departamentos debería tener un mínimo de nivel de inglés. En el caso de los departamentos de marketing y dirección general, el avanzado es el que se debería tener y dominar. Más del 75% de empresas se beneficiarían de impartirlos a cualquier nivel.
- Francés para empresas. Después del inglés, el francés es otro de los idiomas que más ayudan a nivel global por ser uno de los idiomas que más se habla en los ambientes de negocios y diplomacia. El tono y la cultura lo fomentan. Además, se habla en muchos más países que Francia, por lo que es el idioma perfecto para que la empresa sea internacional.
- Cursos de alemán para empresas. Sin duda, uno de los idiomas más fuertes dentro de la UE. Da prestigio y su aprendizaje ayuda a con las negociaciones más duras. Tiene una cultura muy fuerte que también debe estudiarse para poder ser todo lo respetuoso que se debe.
- Clases de italiano para empresas. Las empresas que se dediquen al turismo y sector servicios deben contemplar el aprendizaje de este idioma. La costa mediterránea, por cercanía en las raíces, tienen facilidad, por lo que el nivel básico se consigue en un tiempo récord.
Consulta la metodología de Classgap for Enterprise para el aprendizaje de idiomas. Hay una serie de ellos que ofrecemos junto a profesores nativos para que la formación en idiomas para empresas sea la ideal y personalizada al máximo.