CUÁLES SON LOS MEJORES CURSOS DE SOFT SKILLS PARA TUS EMPLEADOS

cursos de soft skills para empresas

Las habilidades técnicas gozan de un buen reconocimiento. Sin ellas, los trabajadores no serían capaces de desarrollar sus tareas de forma satisfactoria. No obstante, en los tiempos que corren, el mercado busca algo más que eso. Por supuesto, alguien que realice su trabajo correctamente es muy valioso, pero más lo será si posee las destrezas necesarias para interactuar de manera efectiva con otras personas. Si quieres que tu firma sea competitiva, quizá deberías plantearte que los empleados estudien cursos de soft skills. ¡Hoy te contamos cuáles son los mejores!

¿Por qué ofrecer una formación en soft skills?

Con el paso del tiempo, estas habilidades se han vuelto muy cotizadas. El motivo es que determinan la conducta de los trabajadores, tanto de cara a los compañeros como con los clientes. Por ejemplo, el liderazgo permite dirigir a un equipo de manera eficaz, mientras que la asertividad propicia la comunicación respetuosa y fluida con el cliente. Además, permiten al equipo adaptarse a distintos ambientes y situaciones en el trabajo. No obstante, las formaciones en soft skills también presentan otras ventajas:

Beneficios de los cursos de soft skills para la empresa

Para la firma, tener empleados que hayan cursado una formación en soft skills resultará muy enriquecedor. El motivo principal se encuentra en que, con unos trabajadores más capacitados, el rendimiento será mejor. Pero esta no es la única ventaja de ofrecer una formación en soft skills:

  • Si estos cursos de soft skills se enmarcan en un plan de retribución flexible (porque, no hay que olvidar que son una formación), el coste para la empresa, así como para el empleado, será menor.
  • También ayudan a retener el talento. La educación en la empresa se demanda mucho por parte de los compañeros, y más sobre un tema que les puede ayudar tanto a desarrollar su labor.
  • Gracias a los cursos de soft skills  el rendimiento de los empleados aumentará, así como los resultados de la compañía. Con más capacidades, serán más productivos y se sabrán desenvolver mejor en las distintas situaciones.

Cómo una formación online de soft skills ayuda a los empleados

Por otro lado, la plantilla también percibirá buenos beneficios, más allá de incluir la formación online de soft skills en la retribución flexible y poder adquirirla a un mejor coste:

  • Gozarán de un mayor empoderamiento, pues con unas destrezas reforzadas, sabrán cómo abordar determinadas situaciones con éxito que antes les causaban inseguridad.
  • En especial con la formación online en soft skills, su productividad aumentará. Si la organización ofrece beneficios como los cursos de soft skills, los empleados se sentirán cuidados y cómodos, aumentando su motivación.
  • El ambiente en la oficina será bueno. Cuando se escoge una metodología grupal, los empleados pasan más tiempo juntos, conociéndose. Por tanto, estrecharán los lazos.

Lo que deben tener los mejores cursos de soft skills

Hacer un hueco en tu agenda para estudiar la manera de implementar los cursos de soft skills es una tarea satisfactoria. No obstante, lleva tiempo y entre tantas formaciones en soft skills disponibles, tal vez no sepas cuál escoger. ¿Una en el que el tema principal sea la oratoria? ¿O mejor tratar el coaching? Quizá puedes preguntar a los empleados por sus necesidades. Sin embargo, estas formaciones deben estar alineadas con los objetivos de la empresa.

Por otro lado, también deberás pensar en la personalización. No todos los cursos de soft skills permiten adaptar los horarios a las tareas del equipo ni son compatibles con sus vidas privadas. Además, el profesor también es muy importante. Necesitarás a un docente con el que los estudiantes se sientan cómodos en sus clases, ya sean presenciales o formaciones online en soft skills. Este último punto también quedará por decidir, pero están ganando relevancia los cursos de soft skills online, pues permiten mayor flexibilidad.

¿Qué habilidades pueden mejorar los empleados?

Por último, para seleccionar los mejores cursos de soft skills, lo ideal es que te fijes en las habilidades que los trabajadores necesitan reforzar. Sin embargo, no olvides enfocar los contenidos a los objetivos de la compañía. Como decíamos antes, hay varias destrezas que se pueden mejorar, como la oratoria o la asertividad. No obstante, también existen otras aptitudes, como la comunicación. Trabajándola, los empleados tendrán las herramientas para emanar seguridad y confianza mientras son capaces de resolver conflictos desde el respeto. Por otro lado, algunas formaciones de soft skills se centran en la creatividad, la gestión del tiempo y de equipos, la cooperación, la iniciativa o la independencia.

Todas estas habilidades se pueden potenciar por separado o en su conjunto. En una formación online de soft skills, aunque se trabaje una en concreto, se refuerzan otras. Así que, si quieres incluir esos maravillosos cursos de soft skills en la agenda de los empleados, pero aún tienes dudas, ¡escríbenos! Te informaremos de muy buen gusto.