CURSOS DE FRANCÉS PARA EMPRESAS: ¿CÓMO PLANIFICAR LA FORMACIÓN DE TUS EMPLEADOS?

Una formación pequeña y dirigida siempre debería priorizar la personalización del método. Sobre todo en este caso en el que los alumnos son trabajadores que van a poner en práctica el francés para empresas en el puesto que ya desempeñan. Tan pronto como aprendan una palabra la utilizarán, por lo que está enseñanza no baraja posibilidades hipotéticas, sino casos reales en un ambiente de negocio. Y eso se debe cuidar con una buena planificación que tiene en cuenta todos los pasos que se deben dar.

Cuando decides planificar la formación de francés para empresas, debes escoger correctamente la metodología que quieres para tus empleados. Los cursos de francés para empresas se pueden personalizar y adaptar para cubrir las necesidades de tus empleados con el francés para empresas.

Desarrollo inicial de la estrategia del francés para empresas

Lo primero de todo será realizar una auditoría con la empresa para entender las necesidades que se tienen de francés para empresas. Es decir, qué empleados lo requieren y a qué nivel, cómo es el sector en general, que expresiones y vocabularios gustaría ganar y cuáles son las posibles debilidades a las que enfrentarse. Tras esto se fijarán unos objetivos para el buen desarrollo de esas clases de francés para empresas. Se establecerán unos kpi’s, unas recomendaciones generales y se hará una primera propuesta a los empleados. Estos, a su vez, modificarán aquello que no se adapta a sus necesidades, como es el profesor nativo, el horario o lo larga que serán las clases de francés para empresas.

Además de fijar esos objetivos, se tiene que determinar el tiempo en el que alcanzar esas metas. Llevarlos a cabo en un tiempo determinado como son, por ejemplo, tres meses es lo indicado. Esto ayuda a la valoración de kpi’s y llevar un seguimiento estricto que determine si se está bien encaminado.

Las clases durarán el tiempo que se desee a pesar de que la recomendación es de una hora. También se pueden estudiar diferentes acentos cambiando de profesor cuando se desee porque no es igual el francés de una región específica de Francia que uno más general como el que se tiene en Canadá. Dependiendo de con quién opere la empresa, se buscarán los medios para facilitar todos estos requerimiento establecidos en la primera fase.

Puesta en marcha del plan de formación y seguimiento de este

El plan también comprende el seguimiento del progreso y cambios que llevar a cabo para que ese objetivo se cumpla. Cómo ya se ha mencionado antes, las necesidades del trabajador son de vital importancia porque se necesita todo el apoyo y la energía mental del trabajador para desarrollar este idioma, ya sea a nivel bilingüe o segundo idioma.

El desarrollo de la estrategia comprende clases online, actividades durante la clase con la pizarra virtual, listas de vocabulario y conversación con profesores nativos. Tanto si la clase es one on one como si es grupal, tendrá un fuerte componente oral, ya que ese suele ser un uso frecuente en los entornos laborales. Las reuniones con clientes o las charlas requieren hablar y entender el francés para empresas. 

Evaluación final de la formación de francés para empresas y estudio del ROI

El paso final es la evaluación de los conocimientos obtenidos durante el curso. Los profesores conocen las capacidades de los alumnos, porque trabajan con ellos de forma regular, pero ponerlos a prueba siempre es determinante.

Desde el departamento de recursos humanos se tendrá acceso al Dashboard donde se ven las clases que se dan, los horarios y cómo se gestiona todo de forma online. Cualquier cambio se puede administrar en tiempo real.

Así es como se hará el estudio del retorno de inversión. Mediante el cálculo del dinero invertido, las horas de clase que se han dado y el nivel final alcanzado por los empleados. Esta ecuación tiene matices según los kpi’s, pero el resultado es favorable o no lo es tanto en relación a todos los factores. Puedes consultar nuestros casos de éxito para conocer que, sin importar el sector, está metodología online es exitosa por ese foco en la personalización que tiene en cuenta a todos los implicados. El aprender idiomas para empresas debe hacerse de una forma específica.

Nuevos niveles y reformulación de la estrategia de los cursos de francés para empresas

Si todos los pasos anteriores van bien, es posible que se quiera subir de nivel en los cursos de francés para empresas. Esto supondría, no solo este cambio de objetivo, sino un replanteamiento en toda la estrategia. Se repetirían los anteriores pasos, sí, pero de una forma personalizada otra vez. En parte, los cursos para empresas son ciclos que empiezas y terminan una y otra vez. Eso sí, siempre aumentando la dificultad.

Comenzar un nuevo nivel requiere otra nueva estrategia adaptada a cada persona, su puesto, las funciones que desempeña o quiere desempeñar en el futuro. Los cursos de francés para empresas ayudan a que los trabajadores sean un valor más activo y la empresa recompense ese esfuerzo realizado.

Contáctanos para adquirir más información, resolver dudas específicas y leer sobre nuestros casos de éxito en formación en francés para empresas. Estamos a tu disposición.