EL MIEDO DE LOS EMPLEADOS A ENFRENTARSE A LA BARRERA DE LOS IDIOMAS

fear when facing a language

¿Has sentido alguna vez ese pánico cuando sabes que vas a tener que hablar en inglés?

Estamos acostumbrados a que allá dónde vayamos, la gente se adapte para comunicarse con nosotros, hablando inglés de forma inconexa y con 4 frases aprendidas. Tendemos a negarnos a aprender otro idioma para comunicarnos de forma correcta bajo la excusa de “no no, si yo me arreglo” y pensando que ya es tarde para aprender un idioma.

Sin embargo, comunicarse a la hora de viajar es solo una parte donde se ve reflejada la carencia de este idioma, en el desarrollo profesional es donde realmente tiene peso. Las empresas quieren personas cualificadas y que se renueven de forma constante independientemente de su edad, ya que esto refleja el dinamismo de una persona y su capacidad de adaptabilidad.

La expansión de las empresas y la posibilidad de llevar a cabo un negocio en el otro extremo del mundo como si se estuviera reunido en la misma sala, muestran las habilidades de comunicación que se exigen actualmente a los empleados.

No hemos recibido una educación bilingüe ni se nos ha inculcado la necesidad de aprender en profundidad un segundo idioma, lo que ha derivado en convertirnos en uno de los países rezagados en lo que a habilidades comunicativas se refiere.

La gente piensa que la formación en inglés se recibe en nuestra infancia o durante un periodo de tiempo para obtener un título y fin, sin embargo su aprendizaje debe ser constante para poder mantener el nivel e ir mejorándolo.

En la actualidad las empresas son conscientes de este problema, por ello apuestan por la formación de sus empleados en idiomas. Los cursos online son la alternativa perfecta para ahorrar tiempo de desplazamiento y no perder ninguna clase sea por el motivo que sea, los horarios y las necesidades de las personas cada vez son más complejos y hay que tener más factores en cuenta.

Por ello, el mundo de la formación está empezando a cambiar, antes el alumno tenía que adaptarse a las ofertas formativas que había, tanto al horario como al lugar donde se impartí­a la clase.

Actualmente eso está cambiando, el cliente es el rey y ya era hora que se aplicase en este sector, los centros y empresas de formación están viendo que cada vez las exigencias de los clientes son mayores y que la capacidad de adaptación a su oferta es menor. En este aspecto, las ventajas de la formación online con respecto a la tradicional son indiscutibles ya que cumple con las demandas actuales de los clientes y a pesar de que la formación tradicional se flexibilice, la personalización total como ocurre en la formación online es imposible.

Hoy en dí­a, la cercanía de la formación online compite de forma directa con las clases presenciales, pudiendo seleccionar al profesional que más se adapte a lo que buscas, escogiendo entre profesores de todo el mundo y adaptándose estos a tu nivel al 100%. 

Ofrecer alternativas de menor coste ahora es esencial, y con las clases online ahorras tanto tiempo como dinero con cada clase. 

El inconveniente que hay en la actualidad, es que a la hora de pensar en formación online, la gente lo asocia con mockups o vídeos programados en los que no hay interacción, sin embargo la humanización de las clases online hoy en día es tanto como en las de carácter presencial, las clases son impartidas por videoconferencia y el tutor hace un seguimiento de sus alumnos para mostrar su evolución durante el curso.

¿Aún no conoces la importancia del inglés para ti y tu empresa? Descúbrelo en nuestro post.