EL NUEVO SISTEMA DE TRABAJO HÍBRIDO

Este año hemos podido analizar minuciosamente las ventajas y desventajas del trabajo en remoto y el presencial en la oficina, es por ello que actualmente muchas empresas apuestan por un sistema híbrido de trabajo.

¿Qué es un sistema híbrido de trabajo? Para evitar la congestión de personal en las oficinas, aparece una nueva forma de trabajo semipresencial, en la que parte de la jornada laboral se desarrolla en la oficina y parte en casa. Así testamos esta nueva forma de trabajo que puede considerarse el trabajo del futuro.

Cómo implementar el trabajo híbrido

Existen diferentes formas de adaptar esta modalidad de trabajo, cada empresa escoge la que mejor se adapta tanto a sus necesidades como a las de sus empleados. Hay que tener en cuenta que las zonas comunes de las oficinas son territorio peligroso en lo que a la propagación de virus se refiere, es por ello que la jornada intensiva es preferida por aquellas empresas que apuestan por el trabajo híbrido.

  • Jornada laboral partida, los empleados trabajarán la mitad del día en la oficina y la mitad en casa. Por ejemplo, por las mañanas acuden a las oficinas a trabajar, comen en casa y terminan ahí su jornada laboral.

  • Repartiendo los días de la semana, algunos días se trabaja jornada intensiva en la oficina y otros en remoto en casa. Por ejemplo, lunes y martes los empleados van a la oficina de 8 a 2 y el resto de días teletrabajan. 

Ante este cambio radical muchas empresas han decidido prescindir al 100% de las oficinas al ver que la compañía funciona bien de forma remota. Otras no han llegado a ese extremo, pero para ahorrar costes han encontrado otra solución: espacios de coworking.

El coworking que complemente al teletrabajo

Muchas empresas desean mantener el teletrabajo como principal opción pero tienen la necesidad de realizar reuniones periódicas por equipos o mantener a algunos trabajadores de forma presencial en la oficina.
Mantener las oficinas puede ser costoso y no se les saca un gran rendimiento, para este problema, el coworking es una gran solución. Mediante el alquiler de salas o despachos una o varias veces al mes, tu empresa puede reunirse de manera fácil y segura por un coste mucho menor.

Otras empresas han optado por la vuelta total a la rutina, desde nuestro punto de vista el modelo tradicional se extingue, las empresas deben estar preparadas para cualquier imprevisto. Aquellas que han vuelto al formato 100% presencial deben dar marcha atrás si se da un nuevo confinamiento.

Beneficios del trabajo híbrido:

Para los trabajadores:

  • Gana flexibilidad horaria, los días de teletrabajo pueden ser más productivos evitando los desplazamientos.

  • Facilita la conciliación familiar, la flexibilidad que proporciona el teletrabajo favorece la compaginación de la vida familiar y laboral.

  • Mantiene vínculo con sus compañeros y sentimiento de equipo, ver a los compañeros de trabajo aumenta el sentimiento de pertenencia de la empresa y puede aumentar la motivación y productividad.

Para la empresa:

  • Ahorra costes de oficina, la empresa puede optar por una más pequeña, un espacio de coworking. Además se gastan menos materiales y suministros, lo que supone un menor gasto diario. 

  • Mejora en productividad debido a la flexibilidad y autonomía de los empleados, cuanto mayor sea la satisfacción de la plantilla, mejores resultados. 

Compaginar el teletrabajo con la formación online

Otra de las grandes tendencias que ha llegado con esta nueva forma de trabajar hibrida es la llegada de la formación online de calidad. Al formar a los trabajadores los empleados sienten que la empresa está apostando por ellos, ofreciéndoles nuevas oportunidades de promoción interna. Por otro lado, la empresa logra retener el talento y genera esa sensación de pertinencia a la empresa que en ocasiones, teletrabajando desde casa es más difícil de lograr. Pero… ¿Qué opciones existen de formación para empresas en formato online?

Tipologías de formaciones para empresas según metodología:

  • Formación en vivo one to one: son clases totalmente personalizadas, online y en directo en las que un profesor particular forma a un alumno considerando el punto de partida, los puntos de mejora y haciendo un seguimiento exhaustivo del aprendizaje. Especialmente recomendado para habilidades técnicas. 

  • Formación grupal online: son formaciones en directo con un profesor particular online que interactúa con un grupo de alumnos o empleados, formándolos y ayudándoles a mejorar. Esta metodología es especialmente recomendada para idiomas. 

  • MOOCs son cursos online pregrabados con un temario preestablecido, a través de los cuales los empleados podrían iniciarse con conocimientos generales de un tema. 

¿Te gustaría entender que carencias formativas tienen tus empleados? Te asesoramos y realizamos una planificación a medida para que puedas llevar a cabo la formación en tu empresa de una forma óptima.