EL TELETRABAJO EN LA ACTUALIDAD

A día de hoy nos encontramos en Estado de Emergencia debido al COVID-19, todas las empresas han tenido que adaptar su actividad económica, muchas han conseguido adaptarse a esta situación, pero no todas lo han podido hacer debido a que su actividad.

Aquellas que han podido adaptarse ha sido en base al teletrabajo, en este caso, trabajo remoto desde casa.  Muchas de estas compañías no estaban preparadas para este cambio tan repentino, y han tenido que adaptarse de forma brusca a la situación.

Continuar con la normalidad en este momento es fundamental para favorecer la situación y que sea más llevadera, la clave es adaptar nuestra rutina diaria para hacerla desde casa, las empresas están poniendo de su parte para que los empleados tengan los recursos necesarios y puedan seguir trabajando en remoto sin problema.

El teletrabajo, además de mantener la actividad de la empresa, nos permite proteger a los trabajadores y a sus familias, aquellas empresas que implantaron el teletrabajo desde primera instancia sin verse forzados a hacerlo demuestran su preocupación por sus empleados y compromiso con ellos.

Aquí encontrarás algunos consejos para adaptar aspectos cotidianos de la vida de oficina en versión teletrabajo:

  • Videollamadas para las reuniones

Es más efectivo de lo que puede parecer a priori, a pesar de que una llamada telefónica puede resolver muchos problemas, hablar con una persona “cara a cara” facilita mucho más la comunicación.

  • Videollamada en horario laboral

No hace falta llamarse solamente para mantener una reunión, tener una videoconferencia con tu equipo de fondo mientras trabajas, puede ayudarte a trabajar y sentir ese ambiente laboral, además es más fácil comunicarte y resolver dudas si se generan.

  • Documentos en la nube

Es esencial para que los empleados puedan trabajar de forma remota sin que les falte ningún material, además de que favorece la comunicación entre el equipo puesto que todos tienen fácil acceso a todo.

  • Formación online

Lo que no muchas empresas tienen en cuenta, es que además de trabajar en remoto pueden adaptar otras actividades de la empresa como la formación de sus empleados.  Para aquellos que ya utilizaban un formato de formación online no han sufrido cambios y están desarrollando las actividades de forma normal. Las empresas que formaban a sus empleados de forma presencial pueden sumarse al cambio, y convertir la formación de sus trabajadores al formato online, uno de los aspectos que genera desconfianza de la formación online es la deshumanización de la formación.

Actualmente este aspecto ha cambiado completamente, la formación online no se basa en diapositivas o vídeos teóricos, las clases con profesores particulares que adaptan el contenido a tus necesidades y hacen un seguimiento de tu proceso de aprendizaje.

Además, aquellas empresas proveedoras de soluciones online, concienciadas con la situación actual, están ofreciendo soluciones cada vez más adaptadas a las necesidades e los clientes, para ayudar a normalizar la vida laboral en casa.