¿SE PUEDEN ENTRENAR LAS SOFT SKILLS? 3 TRUCOS PARA DESTACAR DE TU COMPETENCIA

Soft Skills

Las Soft Skills, o habilidades blandas, nos llevan acompañando ya varios años tanto en el ámbito personal como en nuestro puesto de trabajo hasta el punto de convertirse en el futuro de toda empresa. La verdad es que no es para menos ya que, gracias a estas, podemos tener un buen ambiente laboral, trabajar mejor con nuestro equipo y atraer más clientes.

Precisamente, por todas estas grandes ventajas que nos aportan, es muy importante poder identificar cuáles están presentes en nuestra empresa y trabajar para potenciarlas al máximo en nuestros trabajadores. Quizás ahora te estarás preguntando… ¿Pero se pueden entrenar las Soft Skills? Pues , estas habilidades blandas se pueden tanto aprender como trabajar sin ningún tipo de problema.

Si quieres que tus empleados saquen lo mejor de sí en su puesto de trabajo y conseguir que haya una buena comunicación tanto entre el equipo como con el cliente, lo mejor es apostar por formar a tus empleados en Soft Skills. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, sigue leyendo que te explicamos todos los pasos a seguir.

Cursos personalizados de formación en Soft Skills

Lo más eficaz a la hora de formar a tus empleados en Soft Skills es invertir en un curso de formación empresarial personalizado. La mayoría de las formaciones son muy generales y no se centran en las necesidades de cada compañía. Por eso mismo los cursos de Classgap for Enterprise son 100% personalizados y se basan tanto en las necesidades como en los objetivos de tu empresa. Con nuestra metodología de formación online adaptada a cada empresa y nuestros más de 10 años de experiencia en el campo de la formación tus empleados interiorizarán las Soft Skills a la perfección y tendrán la mejor formación que les puedas ofrecer. Así mismo, con nuestra novedosa plataforma “Aula Virtual” podrás realizar el curso de manera totalmente online pero con todas las ventajas de la formación presencial. Este espacio permite tener una comunicación totalmente bidireccional entre el profesor y el alumno, compartir todos los documentos y apuntes necesarios. 

Muchas veces desde recursos humanos no podemos acabar de detectar bien cuáles son las necesidades que tienen nuestros empleados. Cómo en Classgap for Enterprise ya conocemos muy bien esta situación, tenemos un servicio de auditoría totalmente gratuito donde nuestros expertos detectarán todas las carencias formativas de tus empleados para que puedas centrar 100% toda la formación en mejorar estas en concreto.

Debido a la situación de cambio constante en la que nos encontramos, es vital poder entrenar a tus empleados en las Soft Skills más demandadas de 2021. Así tu compañía podrá adaptarse lo mejor posible a las circunstancias del momento y ser lo más eficaz posible a pesar de las adversidades. Si quieres descubrir todas las tendencias de formación en RRHH en 2021, descárgate nuestra guía totalmente gratuita. Además, no olvides que los cursos en Soft Skills no son únicamente para empleados y que tú también puedes formarte en ello. Por ejemplo, podrás aprender cuáles son las Soft Skills fundamentales para gestionar equipos felices.

Ejercicios de Soft Skills: mejora cada día

Es muy importante hacer ejercicios de manera regular mientras estemos realizando la formación como cuando hayamos finalizado nuestro curso personalizado en Soft Skills. Con esto conseguiremos acabar de interiorizar todos los conceptos, aplicarlos en nuestro puesto de trabajo y construir una mejor relación con nuestros clientes.

Los ejercicios que podemos hacer son muy variados, pero lo importante es no perder el foco en las Soft Skills que hemos trabajado a nivel individual. Lo normal es realizar estos ejercicios una o dos veces por semana, pero si de verdad queremos obtener resultados lo ideal es ponerlo en práctica cada día… ¡No te costará más de 15 minutos!

Ejercicios diarios para mejorar las Soft Skills

  • Practicar: Si en tu curso personalizado de Soft Skills te han enseñado una serie de recursos ¡ponlos en práctica lo antes posible!
  • Observar distintos puntos de vista: poniéndonos en la piel del otro podremos llegar a entender ciertos comportamientos y empatizar mejor con los clientes.
  • Reflexión y autocrítica: Observarnos a nosotros mismos y reflexionar sobre nuestro comportamiento es esencial para dar el primer paso para mejorar nuestras Soft Skills.
  • Apuntar tus errores: Aprendiendo de nuestros errores es la única forma en la que conseguiremos corregirlos.

Role Play, ponlos a prueba

Desde recursos humanos es muy importante que pongamos en práctica este tipo de habilidades, ya que nos ayudará a formar un vínculo con nuestros empleados y detectar cuáles son sus puntos débiles en el área de las Soft Skills.

Con los Role Play podréis trabajar las Soft Skills de primera mano en el ámbito empresarial. Es una forma excelente de identificar aquellas carencias del empleado que se puedan dar en su puesto de trabajo y que le estén impidiendo sacar el máximo provecho a este. Se pueden hacer simulaciones de conversaciones con clientes, practicar un speech de venta, hacer que el empleado se ponga en otro puesto para que observe desde fuera posibles problemáticas, centrar el Role Play en una Soft Skill en concreto para ponerla en práctica… ¡Hay infinitas posibilidades!

Sin duda este ejercicio es extremadamente versátil y aplicable prácticamente a cualquier situación y llevarlo a cabo no te costará más de 30 minutos. También es una forma de conocer más profundamente a tus empleados y observar de primera mano ciertas actitudes que en conversaciones generales no se pueden detectar.

 

Como has podido comprobar, tanto detectar las Soft Skills que necesita tu empresa como empezar a trabajar en estas es importantísimo tanto para el futuro de tu compañía como para el bienestar de tus empleados. Sabiendo todo esto… ¿Aún no te animas a apostar por un curso de Soft Skills para tus trabajadores? ¡Contáctanos hoy mismo y no dudes más, el futuro de tu empresa reside en las Soft Skills!