FORMACIÓN BONIFICADA DE ALEMÁN PARA TUS EMPLEADOS

Cuando una empresa decide formar a sus empleados en un idioma, todas piensan en inglés, es lógico puesto que es el idioma global de comunicación y permite hacer negocios con prácticamente cualquier país del mundo. Sin embargo hay otros idiomas que pueden hacer que tu negocio triunfe, sobre todo si tu empresa es española.

Si quieres internacionalizar tu empresa, debes apostar por formaciones más allá del inglés. Los cursos de alemán para empresas son una de las mejores opciones para que tus empleados tengan un buen dominio del idioma y puedan entablar relaciones con empresas, socios y clientes alemanes.

¿Por qué formar a tus empleados en Alemán?

Alemania es el tercer país más exportador del mundo, además de ser el primero de España antes que China. Alemania es el segundo cliente más importante detrás de Francia. Además, existen más de 2000 empresas alemanas con filiales en España, por lo que se convierten en posibles colaboradores de tu negocio. No debemos olvidar que las ferias sectoriales más importantes se celebran en Alemania, razón de más para adaptarnos lo máximo posible a su cultura.

Formar a tus empleados en alemán no sirve solo para hacer negocios con Alemania, sino también con Austria y Suiza, el alemán es el segundo idioma más hablado en Europa después del Ruso y el segundo más demandado también por las empresas españolas después del inglés.

A pesar de ser posible llevar a cabo las negociaciones con Alemania en Inglés, reforzar el alemán de tus empleados para hablar con los clientes en su lengua materna, les hará sentir más importantes y atendidos de una forma personalizada.

Como en todos los idiomas, una cosa es hablarlo y otra hablarlo en un ámbito de negocios. La comunicación en un entorno profesional es distinta, en Classgap for Enterprise también ofrecemos cursos de alemán de negocios para que tus empleados se desenvuelvan con soltura ante cualquier situación.

Existen otros aspectos a tener en cuenta además del idioma, hay que adaptarse a la cultura. Si formas a tus empleados con un curso estandarizado de alemán no aprenderán este aspecto, lo mejor es contar con profesionales nativos para entender el contexto en el que estas negociaciones se llevan a cabo, para poder hablar y actuar de la mejor manera.

Algunos datos a tener en cuenta son:

  • La puntualidad: es fundamental comenzar la reunión a la hora acordada, incluso es necesario llegar con 15 minutos de antelación.
  • Reuniones: las presentaciones deben estar muy bien preparadas y documentadas, los alemanes tienden a analizar con mucho detalle este aspecto.
  • Formalidad: suelen preferir una vestimenta formal y conservadora, para dirigirse a los demás hay que hacerlo por su título o apellido hasta que se diga lo contrario, la jerarquía está muy marcada.
  • Negocios: la cultura de una comida de negocios no es tan común en su cultura, se llevará a cabo cuando la confianza sea mayor. Son francos y directos por lo que prefieren ir al grano del asunto, cualquier acuerdo o promesa tiene mucho valor puesto que son personas de palabra. 

Como has podido ver, formar a tus empleados en alemán para negocios no es solamente el idioma, por ello adaptar la formación a las necesidades específicas de cada momento es fundamental (el cliente, su cultura, sus preferencias…). Es por ello que en Classgap for Enterprise apostamos por la formación personalizada para empresas, gracias a ello conseguimos que alcancen sus objetivos.

¿Quieres organizar una formación para tus empleados? ¡Contáctanos!