FORMACIÓN BONIFICADA PARA EMPRESAS: ¿QUÉ ES Y CÓMO SE GESTIONA?
El mundo de los recursos humanos puede estar viviendo una revolución que se debe a la búsqueda del bienestar laboral. También a las ganas de ofrecer más valor y mejor conciliación por parte de la empresa. En este contexto, hay ciertos activos que se pueden poner en marcha desde el departamento de la gestión humana para que los trabajadores perciban que la firma les acompaña. Uno de esos activos es la formación y los cursos bonificados. ¡Quédate y te explicaremos qué son y cómo se gestionan los cursos bonificados!
Qué es la formación bonificada
Este es un tipo de educación que pueden disfrutar los trabajadores de las empresas. Se basa en un crédito formativo (que sabrás gracias a una calculadora de bonificación). Dicho saldo permite acceder a cursos bonificados por FUNDAE, la antigua Fundación Tripartita. Siempre y cuando tengan relación con las tareas y actividades de la compañía, los cursos bonificados no tendrán un coste extra para la empresa o para los trabajadores. El crédito que se usa (y que gestiona FUNDAE) es el que se destina, por parte de compañía y empleado, mensualmente a la formación. Por otro lado, al finalizar el periodo del curso, ese crédito se devuelve.
¿Qué beneficios aporta este tipo de formación?
Una de las ventajas más tangibles al utilizar la formación programada es que los empleados podrán desempeñar funciones que complementarán y mejorarán sus tareas. Por eso es muy interesante calcular la bonificación y saber qué cursos se pueden realizar. Pero, además:
- El equipo actualizará sus conocimientos, lo que es realmente importante en un mercado que evoluciona a un ritmo vertiginoso. También aprenderán nuevas habilidades que podrán poner al servicio de los clientes.
- Habrá una retribución a modo de salario emocional, pues si los empleados perciben que la empresa les ayuda a formarse, sentirán cómo esta se preocupa por sus necesidades.
- Además de aumentar el salario emocional, también se incrementa el buen ambiente dentro de la oficina. Los cursos bonificados ayudan a que los componentes del equipo se integren en el entorno laboral.
- Ni el trabajador ni la organización deben abonar gastos extra, pues ya se deduce el coste del curso bonificado de los impuestos que se adeudan cada mes.
Aspectos relevantes para gestionar la formación bonificada
Bonificar la formación de la empresa suena muy bien, pero, por otro lado, el planteamiento y la preparación de dicha actividad requieren tiempo y gestión. Y es que además del cálculo del crédito de la formación bonificada, necesitarás tener en cuenta otros factores para poder organizar los cursos si quieres preparar la documentación tú mismo:
- Deberás tener en cuenta factores como el cálculo del crédito de formación bonificada, los períodos de notificación o presentar los documentos correspondientes.
- Necesitarás un sistema para llevar el registro de las horas de clase y las que los alumnos han podido aprovechar.
- Tendrás que tener en mente que la bonificación se empieza a abonar un mes después de la finalización del curso. Es recomendable calcular la bonificación y planificar por adelantado conforme a los resultados.
Los cursos bonificados son una gran ayuda, servirán de mucho a los empleados. Pero necesitarás tenerlo todo claro en caso de que seas tú quien va a gestionar su implementación. De otra manera, tu candidatura podría no ser elegible o el equipo tendrá impedimentos para realizar la formación. Sabiendo que es algo que sucede más de lo que nos gustaría, en Classgap for Enterprise ponemos a tu disposición una calculadora de bonificación para que puedas usarla. Además, también te recordamos que nosotros podemos encargarnos de la gestión de los cursos bonificados. Por eso, ¡no tengas miedo de escribirnos!
Escoge los mejores cursos de formación bonificada
Una de las mayores incertidumbres a las que se enfrentan las empresas aspirantes a disfrutar de los cursos bonificados es el pensamiento de si habrán escogido la formación correcta. Quizá haya quien lo tiene muy claro, pero otras personas no saben muy bien cómo seleccionar una formación ante la gran cantidad de propuestas que hay. Al optar por la mejor educación para los empleados, lo que sí debes tener claro es que el curso bonificado tiene que ser online o presencial. Tampoco deberán abonar su coste directamente los empleados ni tendrá una duración de más de 8 horas al día.
Verifica que son bonificables por FUNDAE
Además de valorar todo esto, deberás sopesar si el cálculo de tu crédito de formación bonificada puede cubrir los gastos de la educación. Y, muy importante, asegurarte de que el curso bonificado está realmente dentro de los que pueden recibir esa bonificación por parte de FUNDAE. No siempre se tiene en cuenta todo esto, pues es un aspecto más en el que pensar. Por ello, y para que no se te olvide nada, ¡no dudes en escribirnos y te asesoramos sobre los cursos bonificados!