FORMACIÓN EN CIBERSEGURIDAD: CÓMO APRENDER A PROTEGER TU EMPRESA

La ciberseguridad es un sector que está en continua evolución debido al desarrollo tecnológico y la aparición de nuevas amenazas cibernéticas que acechan a las empresas. Para que una empresa esté bien protegida es necesario que los empleados se mantengan actualizados, esto se consigue con la formación en ciberseguridad para empresas. En un área como esta, la formación continuada es clave para que las estrategias de la empresa funcionen. La tecnología avanza, pero las amenazas se multiplican en número, variedad, estrategias de ataque, virulencia y capacidad de destrucción.

Las empresas se enfrentan constantemente a todo tipo de amenazas cibernéticas, ¿cómo solventarlas? Formando a los empleados en ciberseguridad y programación para poder hacer frente a estos problemas. El phishing, o suplantación de identidad, las fugas de datos o el ransomware son algunas de las amenazas que las empresas deben enfrentar a diario.

Qué es la ciberseguridad y por qué es tan importante

El entorno cibernético no para de crecer segundo a segundo, y con él también se incrementa la cantidad de información que aquí se almacena. Datos privados de personas, datos e informaciones sensibles de la empresa… todo lo que podamos encontrar en un aparato tecnológico puede correr riesgo. La ciberseguridad son los conjuntos y sistemas que permiten a los usuarios y empresas mantener su información almacenada a salvo de terceros. No es una tarea fácil, ya que a medida que los sistemas de protección de datos, políticas de seguridad y nuevas tecnologías avanzan, también lo hacen los nuevos peligros y amenazas.

La seguridad informática busca proteger la información de empresas, proyectos, personas y gobiernos que utilizan a diario la red. ¿De quién? Los ataques informáticos suelen hacerse de manera deliberada y planeada por los conocidos ‘hackers’. También es cierto que, aunque no es muy común, puede ocurrir que un error de programación de otros o de la propia empresa se convierta en una amenaza para la seguridad de la compañía.

¿Cómo proteger a tu empresa de un ciberataque? 

  • Forma a tus empleados y hazles saber que están trabajando con datos susceptibles y que son responsables de protegerlos.
  • Restringe el acceso generalizado a diferentes documentos
  • Protege todos los dispositivos con un antivirus
  • Asegura tus redes a través de auditorías de seguridad
  • Realiza periódicamente copias de seguridad de toda la información
  • Actualiza cada un cierto periodo de tiempo tu software

Ciberseguridad para empresas: ¿Cómo proteger tu negocio?

Actualmente, es muy fácil quedarse atrás en ciberseguridad y programación. Es un sector en constante evolución y cada día aparecen nuevas novedades que pueden proteger a tu empresa o ponerla en peligro. ¿Qué debes hacer para que tu empresa no quede obsoleta y desprotegida? Debes apostar por formar a tus empleados en programación y ciberseguridad. 

La formación en ciberseguridad para empresas debe ser continua. Para ello, la mejor opción es encontrar una empresa formativa oficial que se preocupe de adaptar el contenido a los objetivos y necesidades tanto del trabajador como de la compañía. En Classgap for Enterprise nuestros cursos son 100% personalizados para que todos los empleados pueda recibir la mejor formación. Tenemos nuestra plataforma propia, el “Aula Virtual” donde profesor y alumno podrán tener una comunicación totalmente bidireccional, compartir apuntes, dudas, revisar presentaciones… 

La programación para empresas y la ciberseguridad son la clave para que tu negocio esté protegido de ataques y ‘hackeos’ y la formación para tus empleados es imprescindible para ello. Contáctanos hoy mismo y empieza a formar a tus trabajadores en ciberseguridad.