Formación para empresas: impulsa el desarrollo profesional de los directivos de tu compañía

formacion para ejecutivos classgap for enterprise

¿Hay un miembro nuevo en el mando directivo de la firma? A veces, los trabajadores más cualificados tienen la oportunidad de promocionar dentro de la compañía. No obstante, es posible que esa persona deba reforzar las habilidades necesarias para ser un buen director. También se puede dar el caso de directivos que han estado en activo mucho tiempo. Si no se proporciona la educación correcta al equipo ejecutivo, es posible que estos no sepan moverse entre los cambios constantes del mercado. Por ello, la formación para empresas y, en concreto, para directivos, es imprescindible. ¡Sigue leyendo y te contamos cómo puede la formación para empresas ayudar a los ejecutivos de la compañía!

Cuáles son las formaciones imprescindibles para ejecutivos en 2023

La formación para empresas y para directivos permite a los gerentes de una compañía actualizar sus conocimientos o adquirir nuevas destrezas para liderar mejor. Una buena guía puede hacer que los empleados se sientan más cómodos y perciban más salario emocional. Así, hay habilidades imprescindibles que adquirir en el año 2023, un año en el que la expansión puede ser crucial para la firma:

  • El liderazgo: un ejecutivo debe ser una persona capaz de guiar a los equipos de manera eficiente y empática. Por eso, la formación para empresas y los cursos de liderazgo para ejecutivos han experimentado un aumento en su demanda.
  • El inglés para empresarios: los idiomas en sí son importantes, pero el inglés para directivos es la clave. Es así porque si la firma está en fase de expansión al extranjero, necesitará un representante que dé buena imagen y pueda comunicarse con los posibles socios. Por ello, es crucial plantear clases de inglés para ejecutivos.
  • Las soft skills: además del liderazgo y del inglés para ejecutivos, los cursos de soft skills al completo han ganado relevancia. Un buen directivo necesita de habilidades blandas para interactuar correctamente con los demás miembros de la firma.

Inglés para ejecutivos: ¿por qué deben dominar el idioma de los negocios?

Entre las habilidades que destacan de los gerentes, los idiomas para empresas son importantes, pero el inglés para empresarios se suele apreciar en gran medida. Permite a los directivos aportar su visión y conocimiento cuando la firma está en proceso de expansión. Además, organizar un buen curso de inglés para ejecutivos puede resultar de mucha ayuda: si son los mismos directivos los que viajan al extranjero para hacer negocios, necesitarán saberse comunicar. Por otro lado, asistiendo a clases de inglés para ejecutivos se acercarán más a los empleados. Verán que ellos también necesitarán aprender y comprenderán la situación de los trabajadores de la compañía. Además, puede ser de muy buena ayuda para que los directivos sean capaces de organizar acciones ejecutivas conjuntamente con los otros líderes de distintas filiales.

Formación para ejecutivos: ¿qué ventajas tiene para la compañía?

Aunque una persona haya ascendido a un puesto directivo u ocupe ese lugar desde hace tiempo, siempre es bueno seguir una formación continua. De hecho, con los cambios constantes en el mercado, las compañías se exponen a una situación de vulnerabilidad si los ejecutivos no saben adaptarse y navegar en esos cambios a su favor. La formación para empresas y de directivos presenta estas ventajas:

  • Nuevos conocimientos: quien va a tomar el curso de inglés para ejecutivos puede necesitar nuevos conocimientos o actualizar los que ya tiene. Le servirán para ganar una visión disruptiva sobre cómo puede dirigir la firma dentro de un mercado acelerado.
  • Adaptación a los nuevos mercados: adquirir nuevas destrezas, por ejemplo, el inglés para directivos, puede servir para que el ejecutivo interactúe con el mercado exterior y se adapte a las nuevas necesidades.
  • Flexibilidad y creatividad: una formación para empresas dirigida a directivos proporciona a las personas que la reciben una nueva manera de pensar. Por tanto, adquirirán mejores habilidades para gestionar las distintas situaciones que se les presenten, como por ejemplo la gestión del teletrabajo o de las tecnologías aplicadas a los objetivos de la firma. Con un perfil más adaptable, el ejecutivo será más rápido ante los cambios.

Cómo adaptar la formación para empresas a las necesidades de los directivos de la organización

Al proponer formación para empresas y para directivos, hay que tener en cuenta que las personas que ocupan estos cargos suelen tener una agenda apretada. Así, adaptar el curso de inglés para ejecutivos con el fin de que lo vean accesible va a ser esencial. Una vez se valore la situación del directivo o equipo ejecutivo que va a tomar las clases de inglés para ejecutivos, se deberá ajustar el nivel de la formación para empresas. También proporcionar suficientes recursos con los que estos puedan exprimir al máximo el curso de inglés para ejecutivos y acelerar los resultados. En caso de no tener muy claro cómo proceder con esto, siempre nos puedes contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!