¿Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas? Top 3 idiomas imprescindibles

idiomas demandados por empresas

Hay ejecutivos que siguen pensando que destinar recursos a formaciones para empresas en idiomas y otras destrezas no sirve de mucho. Pero ¿es eso cierto? En el contexto de mundo y mercado globalizado en el que vivimos, se hace tangible la necesidad de comunicación. No obstante, en el ámbito de los negocios, para cerrar tratos o establecer acuerdos hace falta más que el idioma coloquial. Se necesita saber interpretar al interlocutor y al contexto para sacar la máxima rentabilidad. Por ello, los cursos de idiomas para empresas son tan imprescindibles. Y, si quieres saber cuáles son los idiomas más demandados por las empresas, ¡quédate!

Los idiomas más populares y que se pueden incluir en la retribución flexible

Si ofrecer más valor a los trabajadores gracias a los cursos de idiomas para empresas entra en tus planes, es interesante que lo hagas bajo el marco de la retribución flexible. De esta manera, el valor y salario emocional percibido por los empleados será mayor. Sin embargo, seleccionar los idiomas para empresas correctos también es vital, pues los equipos verán más resultados. Estos son los más demandados:

El inglés para negocios: ábrete las puertas al mundo

Es el idioma internacional por excelencia. A día de hoy, este idioma es la primera lengua oficial o bien cooficial en muchos países. Eso, junto a que las grandes esferas comerciales se sitúan en países anglófonos, hace que el inglés para negocios se convierta en una prioridad. Por ello, al construir un plan de retribución flexible no puede faltar el inglés para negocios. En los cursos de idiomas para empresas de inglés, los trabajadores no solo se capacitarán adecuadamente, sino que también percibirán mayor salario emocional.

El francés comercial: entendiendo a un buen socio comercial

Otro idioma muy popular es el francés para empresas. También es una lengua que se habla en gran parte del mundo. Además, la envuelve un aire de romanticismo que la hace atractiva para muchos. No obstante, en el campo de los negocios, Francia se considera un gran socio comercial para España. El comercio entre ambos países es continuo y fluido, por lo que son necesarios profesionales que sepan comunicarse en francés y en el ámbito de los negocios.

El alemán empresarial: la lengua de la industria y la tecnología

Por último, el tercer idioma más demandado por las compañías es el alemán para empresas. Cuna de una parte importante de la innovación, industria y tecnología, Alemania tiene mucho potencial económico. Eso se traduce en que muchas firmas desean comerciar con organizaciones alemanas. De esta forma, los trabajadores que dominen su lengua y entiendan el contexto son imprescindibles. Por ello, los cursos de idiomas para empresas que comprendan el alemán ayudarán mucho a los equipos.

Cómo ayudar a los trabajadores a aprender idiomas para empresas

Son los empleados de una compañía los que aprenderán idiomas para empresas y mostrarán la rentabilidad de estas acciones. Sin embargo, la firma puede poner de su parte para que los equipos asimilen mejor los contenidos con el fin de que avancen más rápido. Esto ayudará a los empleados, aumentando el salario emocional y brindando más rentabilidad a la empresa. Algunas de las acciones que puedes proponer con este fin son:

  • Tardes de team building: siempre usando el idioma en cuestión para comunicarse, una tarde para trabajar las relaciones entre el equipo puede ser muy favorecedora. Se tendrá un mejor ambiente en las oficinas, además de brindar a los trabajadores un contexto en el que pueden practicar idiomas para empresas divirtiéndose.
  • Eventos en delegaciones extranjeras: una pequeña estancia de algunos días en una filial extranjera podría impulsar el conocimiento de los empleados. Además de aplicar todo lo que aprenden en los cursos de idiomas para empresas, también conocerían a otros compañeros y formas de trabajar.
  • Retribución flexible y cursos de idiomas para empresas: además de proponer cursos de idiomas para empresas, procura que se incluyan dentro de la retribución flexible. De esta manera, los empleados verán un ahorro en sus nóminas. También agradecerán el aprendizaje que les permita poner solución a sus problemas del día a día.

Por qué proponer los 3 idiomas para empresas más demandados

Además de proporcionar más motivación a los empleados, los cursos de idiomas para empresas son ideales si se quiere obtener más rentabilidad. Que los empleados agilicen la comunicación y sean más independientes incrementa los resultados. Como ya has visto, el inglés, el francés y el alemán suelen ser los idiomas más populares. Por ello, contar con buenos cursos de idiomas para empresas para que los trabajadores se formen en estas lenguas será vital para la expansión e internacionalización de la firma. Así, si quieres saber más sobre nuestros cursos de idiomas para empresas y cómo se incluyen dentro de la retribución flexible, ¡escríbenos! Te informaremos con mucho gusto.