Importancia de la formación en idiomas en negocios internacionales
Globalización significa que cada vez hay más empresas internacionales. En este contexto, el hecho de dominar varios idiomas dentro de una empresa es una ventaja competitiva cada vez más grande. Por ello, la importancia de la formación en idiomas para empresas internacionales está aumentando. Incluso aquellas empresas que solo comercian dentro de su propio país empiezan a necesitar, por lo menos, cursos de inglés para empleados.
En este artículo, te contaremos los beneficios de implementar formación en idiomas dentro de tu empresa y cuál es la forma óptima de contratar los cursos formativos más adecuados para tus necesidades.
Importancia de la formación en idiomas para empresas
Todas las empresas se benefician de contar con formación en idiomas para empleados. Pero, ¿en qué aspectos específicos influye la formación en idiomas? ¿Cuáles son las ventajas competitivas que se pueden obtener?
1. Apertura a nuevos mercados:
La principal barrera que se encuentran las empresas internacionales es el idioma. Aunque muchas empresas ya dominan el inglés, limitar la formación a este idioma puede significar la pérdida de nuevos negocios con empresas de que dominen otros idiomas. O, más bien dicho, el hecho de comunicarte en el idioma nativo de una empresa impacta muy positivamente en sus relaciones laborales.
Por ello, si tu empresa tiene negocios frecuentes con empresas francesas, implementar un curso de francés para empleados es una idea a tener en cuenta.
2. Acceso a empleados internacionales:
Los modelos de negocio telemáticos están en auge, lo que se traduce en la posibilidad de contar con equipos completamente internacionales. Una empresa puede tener trabajadores de cualquier país, personas que conocen su cultura a la perfección. El único requisito para poder contar con empleados internacionales es la comunicación.
Afortunadamente, muchos de ellos ya dominan el inglés, puesto que es un requisito para la mayoría de puestos internacionales. Pero, por supuesto, esto significa que las demás personas también deberán dominarlo a la perfección. Si consigues tener una plantilla bien formada en inglés (o cualquier otro idioma) tu empresa no tendrá límites en el momento de contratar empleados de cualquier lugar.
3. Mejora de la cultura corporativa:
Imagínate que tu empresa cuenta con un equipo plenamente internacional. Por supuesto, las personas que traten con empleados extranjeros dominarán su idioma, ya que si no no podrían llevar a cabo su trabajo. Pero, ¿y el resto de los empleados? La barrera del idioma hace que las personas no puedan socializar entre sí. Y, aunque esto no tiene por qué empeorar el clima laboral, sin duda no ayuda a mejorarlo.
Por ello, conseguir que toda tu plantilla domine el inglés es una forma ideal de mejorar la relación entre empleados de diferentes culturas y, en consecuencia, de conseguir un buen clima laboral.
4. Aumento de la productividad a largo plazo:
Al formar en idiomas a tus empleados, les estarán enseñando una habilidad que terminarán aplicando en su trabajo. Más allá del curso formativo, el hecho de aplicar los idiomas que aprendan en sus tareas cotidianas hace que su habilidad con el idioma mejore de manera progresiva. Al cabo de un tiempo, podrán llevar a cabo las mismas tareas en menos tiempo.
Por lo tanto, si formas a tus empleados en los idiomas que aplican en su día a día, conseguirás que desarrollen una base de conocimiento que irá mejorando de manera natural. Sin duda, una forma óptima de mejorar la productividad, aunque tiene que ir ligada a un buen plan de retención de talento. Afortunadamente, este es otro de los beneficios de la formación en idiomas.
5. Retención de talento en la empresa
En nuestro blog hemos hablado extensamente de la importancia que está ganando el salario emocional en estos últimos años. Si conocerlo en mayor profundidad, en este artículo te contamos qué es el salario emocional. Y es que los empleados están empezando a valorar otros aspectos de las empresas más allá del sueldo, unos aspectos que influyen enormemente en la captación y retención del talento. Y la formación empresarial es uno de estos factores.
Al implementar formación en idiomas para tus empleados, no solo consigues mejorar sus habilidades, sino que también mejoras el clima laboral y la satisfacción en el trabajo. Esto se debe a que perciben que su empresa se preocupa por ellos al destinar parte de su tiempo de trabajo en formarlos de cara al futuro. Esto, sin duda, no es algo que hagan todas las empresas, por lo que se convierte en un factor competitivo importante.
Por lo tanto, implementar planes formativos y comunicarlos correctamente es una buena manera de atraer nuevo talento hacia tu empresa y de evitar que tus mejores empleados la abandonen.
Cómo implementar cursos de idiomas para empleados
Antes de implementar formación en idiomas dentro de una empresa, es imprescindible trazar un plan de futuro, con unos objetivos específicos y las formaciones ideales para hacerlo. Aunque seguramente ya tengas claros los objetivos que esperas conseguir de formar a los empleados de una empresa, la extensa oferta de cursos para empresas hace difícil escoger el más adecuado para cada caso. Además, también es crucial gestionar la bonificación de la formación empresarial, un crédito disponible para aquellas empresas españolas que quieran formar a sus empleados.
Si te encuentras en este punto, desde Classgap for Enterprise te podemos ayudar a encontrar la formación ideal. Solo necesitas contactar con nosotros y contarnos la situación de tu empresa y el tipo de formación que quieres impartir. Nuestro equipo se encargará de buscar la formación más adecuada para tus necesidades y de contactar con el profesor más adecuado.