INGLÉS PARA EMPRESAS: CÓMO REDACTAR UN CORREO ELECTRÓNICO PROFESIONAL EN INGLÉS
¿Sabes cuál es una de las habilidades más valoradas en el mundo de los negocios? La comunicación con los compañeros, los clientes y, por supuesto, los clientes extranjeros. En este contexto, una de las formas de comunicación más eficaces es el correo electrónico. Escribir emails dejará un registro importante de lo que se escribe. ¿Cómo aprender a escribir correctamente un correo electrónico? Lo más útil siempre serán las clases de inglés para empresas.
En el caso de que estés pensando en introducir cursos de inglés para empresas es interesante que en la formación se incluyan clases para aprender a redactar un email profesional en inglés. ¿Por qué? ¡Te lo contamos a continuación!
Por qué escribir correos profesionales en inglés
Una de las formas más simples y eficaces de hablar con los clientes, compañeros o cualquiera que lo necesite, es simplemente enviar un correo electrónico. ¿Qué ha pasado con las llamadas telefónicas? Por supuesto hay personas que las prefieren para ahorrar tiempo, pero frente al email, las llamadas son más volátiles.
Es fundamental que las clases de inglés para empresas sean útiles para tus empleados en el entorno laboral. La comunicación en inglés para empresas es imprescindible, por ello es tan importante ofrecer la mejor formación posible.
Ventajas de escribir un email en inglés
Si los empleados deberían comunicarse en inglés, pero no les gusta llamar por teléfono porque aún se sienten inseguros, siempre les puedes pedir que escriban correos electrónicos en inglés, porque:
- Escribir un correo profesional, ya sea en inglés o cualquier otra lengua, aporta credibilidad a los procesos de trabajo: es un soporte escrito en el que las conversaciones se quedan guardadas. Así se puede revisar todo lo que se ha comentado en el proceso de trabajo con el cliente.
- Imagina que llamas a tu cliente cuando este está en una reunión. Además de interrumpirlo, lo más probable es que te pida que le llames más tarde. Pero, quizá más tarde ya es fuera del horario de trabajo, te olvidas y ese mensaje importante que le tenías que dar nunca llega. Escribiendo emails eso no va a suceder: se pueden comprobar más tarde, por lo que no son interrupciones bruscas ni agresivas de los procesos internos del cliente.
- Escribir correos electrónicos profesionales hace que tu comunicación sea profesional e interactiva: como comentábamos antes, no es una forma de comunicarse con clientes o compañeros muy agresiva, ya que da espacio. Y, además, es interactivo: puedes incluir archivos, documentos, enlaces, otros correos y demás elementos con los que el cliente podrá interactuar.
Todas estas ventajas se pueden extrapolar a cualquier idioma. Pero, en inglés, que es la clave para el éxito de un negocio, hay un añadido adicional: si tus empleados no están habituados al idioma o lo están aprendiendo, puede que les dé vergüenza hablar en inglés. Para evitar tensiones, errores y malentendidos, es muy interesante escribir correos electrónicos profesionales en inglés.
Consejos para redactar un correo profesional en inglés
Irremediablemente, si quieres expandir tu empresa, vas a necesitar que tus empleados escriban en inglés, ya que es el idioma de los negocios. Incorporar el inglés para empresas en tu negocio es una idea genial si quieres que tus empleados empiecen a comunicarse y escribir emails en inglés. Pero, ¿cómo lograr un buen correo profesional en inglés?
Empieza por el principio
El inicio de todo siempre es el saludo. Por supuesto, el tipo de saludo que se use va a depender de la relación que se tenga con la persona que lo recibe. Puedes usar las fórmulas: Dear John, Dear Mrs. Bellamy, o Hi Tom. Si no se conoce a la persona a la que va dirigido, se puede usar: To whom it may concern.
Haz del objetivo del email el cuerpo de tu correo
Siguiendo en la línea de la profesionalidad, una de las cosas que más va a agradecer tu destinatario es que le des las gracias. Se puede usar: Thank you for your prompt reply, o Thanks for getting back to me.
En el caso de que seas tú quien escribe primero, para expresar el objeto del email y de tu contacto, puedes usar: I am writing in reference to […], o I am writing to discuss […].
Comentarios finales y despedidas
Y, por supuesto, el uso de inglés para empresas cuando se escribe un correo profesional siempre velará por la educación y profesionalidad. Por lo tanto, toca despedirse quedando a la espera del mensaje de vuelta: Thank you for your patience and cooperation, If you have any questions or concerns, don’t hesitate to let me know, o I look forward to hear from you, combinados con Thank you, Best wishes, o Sincerely son las despedidas más usadas.
Cursos de inglés para empresas que enseñen a escribir correos electrónicos profesionales en inglés
Como hemos visto, hay motivos de peso para que tus empleados aprendan a escribir correos electrónicos en inglés. Además de las ventajas que aporta a tu negocio el inglés para empresas, si buscas la buena comunicación con clientes y compañeros extranjeros, siempre puedes contactarnos y recurrir a nuestras formaciones para empresas. De esta manera tus empleados podrán aprender a escribir el inglés que necesitan para el mundo empresarial.