ITALIANO PARA EMPRESAS: SACA EL MÁXIMO PARTIDO A LAS NEGOCIACIONES

¿Tu empresa se ha lanzado a hacer negocios en Italia? ¡Es una buena noticia! Internacionalizar las ventas puede ser una gran propuesta, pero, ¿ya habéis empezado a negociar en italiano? Si no es así, es muy posible que tu empresa esté perdiendo puntos. Si quieres que tus empleados dominen rápido el italiano, debes buscar los mejores cursos de italiano para empresas. La metodología es muy importante, por lo que deberás escoger la mejor para las clases de italiano de tus empleados.

Los italianos valoran la comodidad de hablar en su idioma. Entonces, si quieres aprovechar las reuniones, ¿por qué no introducir el italiano para empresas y asegurar algunos puntos? ¡Hoy te explicamos cómo sacarle el máximo partido a las negociaciones con el italiano para empresas!

Lanzar tu negocio a un nuevo mercado es arriesgado, pero con la formación de italiano para empresas será más fácil. Los idiomas son la clave para cualquier negocio. Necesitas tener un equipo capaz de defender el proyecto fuera de nuestras fronteras, para ello, lo más importante es ofrecerles un curso de italiano para empresas.

Aprender italiano para empresas y negociar

Comerciando con Italia, hablar el idioma del país es una gran ventaja. Por eso no está de más solventar ese problema aprendiendo italiano para tener mejores resultados: los italianos valoran mucho que les puedas hablar en su idioma en las conversaciones comerciales. Además, teniendo en cuenta que Italia es un gran socio comercial para España, seguro que te interesa causar una buena impresión. Por eso, para tener éxito en las reuniones y negociaciones con italianos, además de las formas y la vestimenta, también deberías considerar que los empleados aprendan italiano para empresas y de esta manera hacer sentir a tus socios comerciales más cómodos.

Las negociaciones en Italia: qué hacer y qué no hacer

Por supuesto, como en cada país, habrá tradiciones y aspectos culturales que se deberán de tener en cuenta si se quiere salir airoso de las reuniones comerciales. El mercado italiano no está tan explotado como otros y es un muy buen lugar para conseguir clientes. Sabiendo esto te interesa cuidar cada aspecto de las negociaciones con socios italianos.

Acciones que sí realizar

Uno de los puntos más importantes que se debe respetar cuando se trata de negociar con italianos es el idioma. Pero, a su vez, es igual de importante cuidar aspectos culturales y tradiciones para que tus posibles socios te vean como alguien de confianza. Por eso es importante que sepas escoger cursos de italiano para empresas que enseñen, entre otros, cómo gestionar reuniones de negocios. Si quieres que tus encuentros sean exitosos, no te olvides de:

  • El idioma: como decíamos, comunicarte en italiano es importantísimo cuando haces negocios con firmas italianas, ya que transmite entusiasmo e interés. Cuida las relaciones con Italia aprendiendo con un buen curso de italiano para empresas.
  • La puntualidad: por mucho más que los italianos no tengan fama de puntuales, es una cualidad que se valora mucho en visitantes extranjeros que desean hacer negocios.
  • La cercanía y el entusiasmo: al inicio de las reuniones es habitual tomarse algunos minutos para conocer a la persona, charlar sobre algo más que no sean negocios, generar un vínculo y crear confianza. Puedes hablar de arte, de cultura, incluso de tu familia o amigos, siendo cálido.
  • Hablar con respeto: por mucho que los italianos sean cálidos, es importante no olvidar el respeto, cuidar el lenguaje para que no sea demasiado informal y expresarse con respeto y sinceridad.

Qué debes evitar cuando negocies en italiano

Si bien los italianos suelen ser personas sencillas y acogedoras, hay ciertas actitudes que no se deberían de tener en una reunión de negocios, ya que pueden causar fricción. Es algo que los empleados e incluso tú mismo podéis aprender eligiendo buenos cursos de italiano para empresas que enseñen de manera completa los aspectos culturales para manejarse en la Italia de los negocios. Algunas de las acciones que no deberías hacer son:

  • Alargar los silencios: los italianos son personas que valoran entusiasmo y la motivación, como la mayoría de países del sur de Europa. Crear silencios demasiado largos o ser reservado puede estar mal visto e interpretarse como falta de entusiasmo.
  • Ir con un traje cualquiera: a los italianos les encantan las buenas formas y que el interlocutor sea formal. Por mucho que haga calor o que te sientas mejor con camisa, usa un traje o vestido apropiado para negociaciones.
  • Rechazar invitaciones para comer: Italia es un país en el que los negocios y la comida casi siempre van de la mano. Es interesante no rechazar la oferta si surge la ocasión de ir a comer con el socio, ya que se valora mucho esa predisposición.

No hablar italiano: los italianos aprecian enormemente aquellos que se pueden comunicar en su idioma, y más si son potenciales socios comerciales. Por eso, es interesante que introduzcas a los empleados en el italiano para empresas y sacar el máximo partido a las negociaciones con italianos.

El italiano para empresas: tu punto a favor

Como hemos visto, dominar las negociaciones con firmas italianas requiere conocer una serie de aspectos culturales importantes, además de dominar el idioma. Si tu empresa comercia o quiere comerciar con Italia, es interesante contar con hablantes de italiano. En Classgap for Enterprise disponemos de cursos de italiano para empresas personalizados para que las negociaciones en Italia sean todo un éxito. ¡Contáctanos y pongámonos en marcha!