LA IMPORTANCIA DE LA RETRIBUCIÓN EN ESPECIE EN LAS EMPRESAS 2021
Desde hace unos años, los beneficios salariales no monetarios han ido cobrando relevancia entre los empleados. Que una empresa preste facilidades a sus trabajadores siempre es bien recibido, este último año, más.
Nos encontramos en una época donde la mayoría de las empresas están pasando complicaciones económicas, en momentos de contención salarial lo mejor es optar por el salario emocional, es decir, retribuciones en especie. Si tu empresa no utiliza la retribución flexible con sus empleados, o crees que no se hace de forma correcta, no te preocupes, desde Classgap for Enterprise te contamos todo sobre la retribución flexible para los empleados.
¿Qué es la retribución en especie? Ejemplos y ventajas
La retribución en especie, son aquellas prestaciones o beneficios que puede recibir el empleado, ya sea de forma complementaria o sustitutiva de parte de su salario. La mayoría de las empresas tiene alguna, puede ser ticket restaurante, guardería… Estas nacen de la necesidad de que los empleados se encuentren en un entorno laboral cómodo y agradable para que puedan desarrollar al 100% su trabajo. Por ello se llama salario emocional, porque más allá de tener una compensación económica indirecta, sirven como motivación adicional, muy útil para atraer y retener el talento. Algunas de las retribuciones flexibles más usadas son:
- Formación para empleados
- Ticket Restaurante
- Guardería
- Ticket Tranporte
- Horario flexible
- Seguro médico
Retribución en Especie: 7 beneficios para aplicarlo en la empresa
La retribución flexible se basa en ofrecer a los empleados un beneficio a un menor coste del mercado. Cada empleado puede decidir qué beneficios quiere y qué parte del salario va destinado a cada uno.
Como te habrás dado cuenta, es beneficioso para ambas partes, puesto que la empresa no tiene que subir los salarios y los trabajadores tienen acceso a esos servicios a un bajo coste, siendo que además pueden tener una exención fiscal del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de hasta el 30 % del salario bruto anual.
¿Cuáles son las ventajas de la retribución flexible?
- Aumenta la retribución neta
- Aumento de motivación de los trabajadores
- Ahorro para los empleados
- Ayuda a la conciliación familiar
Formación y retribución en especie, los grandes aliados.
Una de las retribuciones en especie en las que empresa y empleado sacan mayor beneficio, es la formación online de trabajadores. Esta se puede usar de forma complementaria a su trabajo, es decir, formándose en algún aspecto o herramienta de sus tareas diarias que se pueda mejorar o como beneficio para el empleado, escogiendo el trabajador la materia que quiera aprender.
Para la empresa es muy beneficioso, puesto que el trabajador mejorará sus skills en su puesto de trabajo, lo que aumentará su productividad y motivación. La forma en la que el empleado percibe la empresa es fundamental para el rendimiento de este, formando a tus trabajadores la empresa demuestra su interés por ellos y su intención de seguir apostando por sus servicios, invitándoles a renovarse constantemente.
Además, de estos beneficios, la formación online de los empleados puede llegar a ser gratuita. Gracias a Fundae, todas las empresas españolas disponen de un crédito formativo para la formación de los empleados, pudiendo llegar a bonificarse hasta el 100% de la formación.
¿Quieres formar a tus empleados para retribuirles? Contacta con nosotros para saber más.