LAS TENDENCIAS DE LA RETRIBUCIÓN FLEXIBLE ESTE AÑO 2022
En los últimos meses, ha quedado más claro que nunca que los empleados buscan en una empresa mucho más que ganar un buen sueldo. Ahora se acercan más a las firmas que les proporcionen una situación de bienestar laboral y de conciliación que les permita tener una mejor calidad de vida. Por ello, la retribución flexible es un recurso clave para retener el talento. Así que hoy dedicaremos este espacio a hablar del impacto que ha tenido la retribución flexible en 2022 y así poder preparar los próximos planes con más recursos.
Tabla de contenido
- Cómo ha afectado la retribución flexible a las nóminas de los empleados
- Formación para empresas: la clave de la retribución flexible en 2022
- Qué limitaciones tiene la retribución flexible
- Cómo hacer balance de los beneficios de la retribución flexible en tu compañía
Cómo ha afectado la retribución flexible a las nóminas de los empleados
Algo sabido desde hace mucho en los distintos departamentos de Recursos Humanos es que la retribución flexible es una gran herramienta con la que atraer y fidelizar a los empleados. Debido a los beneficios que se ofrecen, como por ejemplo, la formación para empresas, el salario emocional que percibe el trabajador aumenta. Además, este año se ha visto una reactivación del mercado laboral sin precedentes en la que el valor de las contrataciones ha subido un 10 %, con respecto a los datos previos a la emergencia sanitaria. Con ello también se ha experimentado un cambio de tendencia entre las preferencias de los trabajadores, incluyendo la retribución flexible.
Este cambio de paradigma viene marcado por una búsqueda activa de la conciliación de la vida laboral con la personal y flexibilidad. En cuanto a la retribución flexible, los equipos buscan una mayor personalización de los beneficios ofrecidos para aumentar el salario emocional. Del uso de los beneficios que se incluyen en la retribución flexible, el poder adquisitivo de los empleados se ha incrementado alrededor de 700 €. Esto quiere decir que la empresa ofrece más beneficios dinerarios en las nóminas de los trabajadores sin tener que aumentar sus costes.
Formación para empresas: la clave de la retribución flexible en 2022
Si bien es cierto que hay algunos beneficios más populares que otros, también se puede decir que la formación para empresas se ha convertido en un factor imprescindible a tener en cuenta cuando se ofrece retribución flexible a los trabajadores. Con la reactivación del mercado laboral se está viviendo un cambio de paradigma, una nueva manera de trabajar y de hacer negocio. Esto requiere que los equipos de una firma posean habilidades y destrezas que les permitan cumplir con todas sus tareas. Por eso, destinar la retribución flexible a la formación es una clave muy interesante. De hecho, la tendencia ha sido muy favorable en cuanto al beneficio de formación para empresas, porque ha permitido que los empleados refrescaran conocimientos o aprendieran nuevas habilidades. Con ellas, se han podido enfrentar a los numerosos retos que se plantean en sus puestos de trabajo y así, ha aumentado el salario emocional.
Qué limitaciones tiene la retribución flexible
Aunque la retribución flexible para formación o para otros beneficios sea un gran activo, no hay que olvidar que también cuenta con ciertas limitaciones. Así, tenemos que disponer de un plan de retribución flexible que implementar en la empresa es una gran clave para la retención de talento, pero hay que tener en cuenta las siguientes limitaciones:
- En ningún caso la cantidad de sueldo anual que el empleado destina a los beneficios de retribución flexible puede ser mayor del 30 %.
- Tampoco puede obligarse a un trabajador a adherirse a un plan de retribución flexible. Debe ser el empleado quien escoja, de manera voluntaria, beneficiarse de dicho plan.
- Nunca se dará en metálico el dinero que se destine un beneficio de retribución flexible. El pago de los servicios se plantea de manera que el empleado disfrute de ellos a un precio inferior que el del mercado.
- El plan de retribución flexible solo cubre aquellos servicios por los que el empleado paga al ser un gasto derivado, forzosamente, a la condición laboral. La retribución flexible nunca servirá para adquirir servicios, herramientas o productos relacionados de manera directa con el empleo.
Cómo hacer balance de los beneficios de la retribución flexible en tu compañía
El mundo de la retribución flexible puede parecer algo extraño a primera vista, pero resulta ser un beneficio que aportará ventajas a los empleados y a la compañía. No obstante, como cualquier otro proyecto en el que se tenga que invertir tiempo y recursos, se debe hacer balance para entender la acogida que tiene. Además de valorar si es un punto que seguir ofreciendo. Por ello, es necesario saber el retorno que puede haber producido la formación para empresas o usar la retribución flexible para formación. Para tal fin se pueden llevar registros de la actividad y los usos del plan con el fin de tener más claridad. No obstante, si hacer balance de los beneficios de destinar la retribución flexible a la formación te resulta complicado, ¡no dudes en escribirnos! Te informaremos de todo lo que necesites.