LOS BENEFICIOS DE LAS CLASES DE INGLÉS PARA EMPRESAS EN EL SECTOR TECNOLÓGICO – HABLAMOS CON ‘CONVIDAD’
Solemos hablar de la importancia de formar a los empleados con cursos de inglés para empresas y los beneficios que estos tienen, pero ¿cómo se implementan en una empresa real? Hoy hablamos de Convidad, un proveedor de soluciones tecnológicas de origen holandés, pero con sede en la ciudad de Barcelona.
El sector tecnológico es uno de los que más apuestan por la formación de idiomas y es que, sin duda, el inglés es una herramienta de trabajo diaria para ellos. En este caso, hemos estado charlando con Miquel Coll, Team Lead de Convidad, quién nos ha hablado de los principales beneficios que ha tenido la formación de inglés para sus empleados y por qué escogió a Classgap for Enterprise como proveedor.
En palabras de Coll, “La formación ha solventado una carencia y se ha convertido en un beneficio social para nuestro equipo”. Las empresas que cuentan con mercados o sedes en el extranjero, como es el caso de Convidad, necesitan el inglés para desarrollar su actividad. Los idiomas son muy importantes para poder comunicarse, tanto con clientes como con socios internacionales, pero también se ha convertido en un beneficio extra para muchos de los empleados.
Personalizar formación en inglés para empresas ha sido clave para poder adaptarse a todos los empleados y a las distintas necesidades que presenta cada uno. Para ofrecer el mejor curso de inglés para empresas a los trabajadores, es importante encontrar una empresa como Classgap for Enterprise, que ofrezca una solución global de formación y se adapte a la demanda del cliente.
Muchas empresas, como es el caso de Convidad, la formación no viene impuesta desde recursos humanos o desde la dirección. En muchas ocasiones, son los propios trabajadores los que demandan la formación para poder seguir creciendo y progresando profesional y personalmente. Las clases de inglés para empresas aportan un valor añadido al trabajo de las personas que, además, obtienen un beneficio económico y personal.
La pandemia ha sido un antes y un después para muchos, especialmente para los managers y responsables de equipo. El hecho de haber estado en remoto ha sacado a la luz carencias, especialmente, relacionadas con las soft skills. Cuando el equipo trabaja presencialmente, puede haber problemas de comunicación, pero son más sencillos de solventar, ya que están uno al lado del otro. En el caso del teletrabajo, no es tan fácil, los problemas de comunicación se pueden agravar y es más complicado encontrar una solución.
La captación y retención del talento dentro del sector tecnológico es una de las principales claves que se trabajan. Encontrar talento que encaje en la compañía es muy complicado y más si tenemos en cuenta cómo está el mercado laboral. En la actualidad, son los candidatos lo que eligen si quieren trabajar en esa compañía o no. Para conseguir el mejor talento, es imprescindible que las compañías apuesten por ofrecer retribuciones y beneficios más allá de un buen salario. Ofrecer formación es un aspecto que marca la diferencia en los procesos de selección, como nos afirma Coll.
Para seguir desarrollando su negocio en el mercado extranjero, Convidad apuesta por formar a sus empleados con la formación en inglés de Classgap for Enterprise. Y tú, ¿has decidido apostar por los cursos de inglés para tu empresa?