LOS MEJORES CURSOS DE ALEMÁN PARA EMPRESAS
A estas alturas todos tenemos clarísimo la gran importancia que tienen los cursos de alemán para empresas en nuestros trabajadores. Aun así, por suerte o por desgracia, tenemos muchísimas opciones de formaciones que nos ofrecen diversos cursos para aprender alemán, el idioma del futuro… Por eso mismo ¿cómo podemos saber cuál es el mejor para mi empresa?
Cuando apuestas por formar a tus empleados en alemán para empresas, debes tener en cuenta muchos factores. No te preocupes, sabemos que puede ser agobiante tomar esta decisión, por lo que desde Classgap for Enterprise te presentamos los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta.
¿Qué he de buscar en un curso de alemán para empresas?
Primero de todo, para encontrar el curso de alemán para empresas ideal tienes que tener identificadas cuáles son las necesidades de tu compañía. Este paso es vital porque sin las necesidades no podrás determinar unos objetivos ni conseguir ese empujón a internacionalizar tu negocio que tan necesario es para conseguir nuevas oportunidades comerciales.
Si no tienes claro cómo puedes detectar las necesidades de tu empresa en Classgap for Enterprise tenemos un servicio de auditorías totalmente gratuito. Nuestros profesionales estudiarán el caso de tu compañía y te asesorarán sobre las carencias formativas y qué habilidades y conocimientos tendríais que reforzar.
Profesores nativos y certificados
Los profesionales de la educación que tienen el alemán como primera lengua son los que mejor te van a poder enseñar tanto la teoría como las construcciones gramaticales que suenan más naturales. Estos profesores siempre van a estar al tanto de las nuevas palabras que desarrolle el lenguaje y de las tendencias de comunicación empresarial. Así mismo, es muy importante que estén debidamente acreditados para asegurarte la calidad de su educación.
Herramientas adaptadas a la formación
Un buen profesional tiene que tener recursos desarrollados, ejercicios específicos y una plataforma adaptada a impartir clases. Una de las mejores herramientas es tener un Aula Virtual, la cual ha sido desarrollada por Classgap for Enterprise, donde se disponga de una pizarra digital y se pueda tener una comunicación totalmente bidireccional y en directo entre el profesor y el alumno.
Clases grupales o One-to-one
Dependiendo de las necesidades de tu empresa será mejor apostar por una metodología u otra. Si, por ejemplo, quieres formar al departamento de atención al cliente para empezar a adentrarte en el mercado alemán, es mejor optar por unas clases grupales. De esta forma, todos tus empleados irán obteniendo este conocimiento a la par y se podrán ayudar entre ellos.
Por otro lado, la formación one to one es más adecuada en casos en que los directivos de la empresa necesiten comunicarse con unos clientes muy concretos o tengan que dar charlas y necesiten perfeccionar el alemán para asegurarse de no cometer ningún error y causar buena impresión.
¿Formación online o presencial?
Debido a los tiempos que estamos viviendo, la mejor opción y la más eficaz es escoger un curso online de alemán para empresas. Gracias a ello tus empleados podrán realizarlo desde la comodidad de sus hogares, tendrán todas las facilidades de una formación presencial, pero de forma online, y tu empresa ahorrará tanto tiempo como dinero.
¿Se puede bonificar un curso de alemán para empresas?
Todos los cursos de idiomas que se impartan por un centro de formación oficial y que tengan relación con los negocios de la compañía se pueden bonificar. Si no tienes claro cuánto es el crédito formativo que le corresponde a tu empresa hay herramientas como la “calculadora de bonificaciones” que, en menos de 24 horas y de forma totalmente gratuita, te calculará el total de crédito bonificable que le corresponde a tu empresa.
Cursos de alemán para empresas: conocimientos esenciales
Una vez determinadas las características a tener en cuenta para escoger el mejor curso de alemán para empresas que se adapte 100% a tu compañía, tenemos que analizar si este curso instruirá correctamente a los empleados en lo que necesitan saber. Tener esto en cuenta es la única manera para ver si este curso es útil y te servirá para que tus empleados adquieran estos conocimientos de la forma más rápida, fácil y eficaz.
- Ganar soltura: Muchas veces no vale únicamente con saber la teoría, tienes que poder comunicarte con fluidez y seguridad en alemán independientemente del nivel que tengas.
- Protocolo de negocios: Un buen curso de alemán para empresas no se centrará solo en el idioma, sino que te enseñará la mejor forma de cerrar un trato con este mercado y los pasos a tener en cuenta para conseguir un win-win con tu nuevo cliente.
- Conocimiento de la cultura: Es vital tener en cuenta el contexto en el que se ha formado el lenguaje y conocer bien el país. Únicamente conociendo la cultura y la forma de vida de nuestros clientes podremos ofrecerles el mejor servicio.
- Vocabulario de negocios: Un curso de alemán para empresas centrará las lecciones en todo el vocabulario que necesites para hacer negocios y cerrar tratos comerciales.
- Aplicar los conocimientos: De nada nos sirve ser unos “cracks” del alemán si luego no sabemos aplicarlo a nuestro puesto de trabajo, por eso mismo es vital decidirse por un curso especializado en alemán para empresas y no uno genérico que solo trabaje el idioma.
Los cursos de alemán para empresas están personalizados según el nivel y las necesidades de cada compañía. Si la comunicación es fluida, será mucho más sencillo cerrar tratos comerciales con socios y clientes. Por ello, es necesario que elijas una formación que se adapte a tu empresa.
¿Ya has escogido el mejor curso de alemán para tus empleados?, ¿no?, ¡pues a qué esperas, contáctanos hoy mismo y empieza a crecer empresarialmente en el mercado internacional!