PROGRAMACIÓN PARA EMPRESAS: EL LENGUAJE DEL FUTURO
La formación en programación para empresas se demanda porque es un hecho que consigue trabajadores altamente cualificados, motivados, con buena capacidad resolutiva y que logran realizar su trabajo de una forma más eficiente. Las soft skills son un requerimiento básico, pero disponer de personas en plantilla que programan y están al día con las nuevas tecnologías es la mejor inversión que se puede realizar.
Tabla de contenidos
- Los 5 lenguajes de programación más utilizados por las empresas
- Cómo formar a tus empleados en programación para empresas
- Ciberseguridad y programación para empresas: cómo proteger tu negocio
- Formación de Python para empresas: qué es y por qué deberías aprenderlo
Los 5 lenguajes de programación más utilizados por las empresas
Los lenguajes de programación que son más manejables y utilizados por empresas son aquellos que se denominan orientados a objetos. Es fácil saber cuál es la elección más usada debido a que deben ser de fácil aprendizaje, uso dinámico y tener mucha flexibilidad. No hace falta ser programador para aprenderlos, sino que es algo que, siguiendo unos cursos, puede convertirse en una herramienta más.
-
Python: Está a el alza por ser uno de los lenguajes de alto nivel que poseen una sintaxis fácil y en la que utilizar el lenguaje natural. Es decir, sabiendo inglés se puede leer y escribir en Python. Este lenguaje, además, es uno de los que más diversidad tiene en su propósito.
-
Java: Bueno para quienes comienzan en el mundo de la programación y perfecto para quienes ya lo conocen y desean mejorar más para ampliar el rango de herramientas.
-
C++: Es un lenguaje de programación multiparadigma que siempre está actualizado, es mulitplataforma y tiene un alto desempeño. Aprenderlo requiere aprender C, pero también es útil para educarse en C#, algo que convierte a una persona en un programador de alto nivel.
-
.NET: Posee una independencia del lenguaje, su instalación y administración es simple, su desarrollo es simplificado y consigue interoperabilidad con código exitente. Muy útil para las empresas hoy en día.
-
SQL: Fue un lenguaje que tuvo un tiempo en el que se redujo su uso, pero, a partir de 2020, ha vuelto al ranking de los más requeridos y usados a la par.
Cómo formar a tus empleados en programación para empresas
La formación en programación para empresas en temas deben llevarla a cabo profesionales del sector que dominen una variedad de lenguajes y sepan conseguir trasladar esos conocimientos a otras personas. Es decir, se requiere que sean tanto programadores como profesores.
La formación en programación para empresas puede darse en personas que no tienen ningún conocimiento y desean comenzar a tenerlos para lograr cumplir los objetivos de la empresa. De igual manera, aquellos programadores dentro de las empresas también se beneficiarán de los cursos para subir de nivel estos lenguajes de los que tengan un conocimiento básico o insuficiente para las nuevas demandas de su puesto de trabajo.
Ciberseguridad y programación para empresas: cómo proteger tu negocio
Además de emplear la formación en programación para empresas, de modo que los trabajadores puedan utilizarla dentro de su puesto de trabajo y crear y desarrollarse en entornos digitales, también necesitan unas bases sólidas para enfrentarse a peligros. La ciberseguridad tiene que estar actualizada, ya que los ataques que se pueden producir siempre van a mantener un nivel de competición con quienes desean repelerlos.
La programación para empresas contempla conocer lenguajes que ayuden a crear una red de protección para que nadie pueda penetrar en ella. Los ingenieros y programadores deben estar a la vanguardia con sus conocimientos y, gracias a la programación para empresas, podrán. Esta formación es más que una inversión, es protección, mejora, optimización y aprovechamiento de los recursos.
Formación de Python para empresas: qué es y por qué deberías aprenderlo
No solo está entre los 10 o 5 lenguajes que más se utilizan de forma mundial, sino que siempre se mantiene en el top 2 como mínimo. Python es una herramienta fundamental para cualquier empresa que desee formar a sus trabajadores. Tanto a un nivel bajo como a nivel avanzado es muy útil por sus múltiples propósitos.
Los programadores e ingenieros de la empresa podrán aprender este lenguaje sabiendo inglés, ya que mucho del lenguaje natural se puede leer en la sintaxis. Además, tiene una curva de aprendizaje baja, algo que no desmotivará a los trabajadores. Es de código abierto y esto permite que una gran comunidad ayude a mantenerlo actualizado y sea seguro.
La formación en programación para empresas siempre debe contar con Python entre sus lenguajes debido a que es provechoso para el manejo de estructuras de datos, desarrollo web y es multiplataforma.
Desde Classgap for Enterprise te garantizamos profesores versados en programación para empresas que pueden conseguir que los empleados se conviertan en talento y en activos clave para que tu negocio siga avanzando.