PROTOCOLO FRANCÉS PARA EMPRESAS: SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A LAS NEGOCIACIONES

french for business

El mercado francés para empresas es uno de nuestros mejores aliados a la hora de trabajar para internacionalizar nuestro negocio. Es por eso que, si estás buscando maneras de cómo destacar en estas regiones y conseguir nuevos clientes, tus trabajadores han de saber muchas más cosas que no solo dominar el francés para empresas a la perfección.

Para causar buena impresión al cliente y aportar ese toque extra de confianza y seguridad a tus negociaciones, es imprescindible que tus empleados tengan interiorizado el protocolo francés para empresas. ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, te lo contamos todo a continuación.

Protocolo francés para empresas: ¿Cómo nos hemos de comportar con el cliente?

Hay una expresión que dice: “Donde fueres, haz lo que vieres” y, la verdad, es que en este caso no podría aplicarse mejor. Las personas de habla francófona tienen unas costumbres muy arraigadas que se han trasladado totalmente al campo de los negocios. Es por eso que, cuando queramos conseguir clientes franceses, hemos de adaptarnos a sus costumbres de trabajo para que ellos sientan que puedan confiar en nosotros y nos vean como a iguales.

Primero de todo, cuando hagas negocios con gente francófona has de tener en cuenta que siempre has de utilizar este idioma a la hora de comunicarte. Los franceses son muy suyos, por lo que comunicarse en su idioma les parecerá una forma de acercamiento y respeto. Además, las negociaciones suelen ser muy lentas, por lo que ten paciencia y no les metas prisas para tomar una decisión. Otra cosa a tener en cuenta es el “dress code”. Los franceses son personas más serias, por lo que le dan mucha más importancia al aspecto físico. De la misma manera, tienes que tener en consideración las cosas que está totalmente prohibido que hagas, ya que puede suponer perder la venta por completo:  

Qué NO hacer en una negociación

  • Regatear está mal visto.
  • No traigas regalos para intercambiar.
  • Trátales de usted y no de tú.
  • Deja el precio para lo último.
  • No te presentes con dos besos, mejor un apretón de manos.
  • No des datos aproximados, la información ha de ser clara y concisa.

¿Cómo podemos trabajar el protocolo francés para empresas?

Entender e interiorizar el protocolo francés para empresas no es difícil, pero sí que requiere tiempo, dedicación y, sobre todo, alguien nativo que te lo pueda explicar a la perfección para que no cometas ningún error a la hora de negociar. Así mismo, no tendría sentido aprender estas formalidades si tus trabajadores no dominasen el francés para empresas a la perfección… ¿Sabes qué nivel de francés para empresas necesitan tus trabajadores?, ¿saben tus empleados cuáles son las expresiones más útiles en un contexto de negociación? Es importante que tengas estos dos puntos clave claros para poder construir unas bases sólidas en las negociaciones.

Si quieres conseguir todos los objetivos empresariales referentes a la internacionalización de tu negocio, lo mejor es que apuestes por formar a tus empleados en francés para empresas. En Classgap for Enterprise tenemos más de 10 años de experiencia en el sector de la formación empresarial, por lo que conocemos a la perfección cómo formar a los mejores profesionales. Todos nuestros cursos son 100% personalizados en base a los objetivos y necesidades del trabajador y la empresa. Con el objetivo de ofrecer la mejor formación en francés para empresas posible hemos desarrollado nuestra plataforma “Aula Virtual”. En esta, profesor y alumno podrán tener una comunicación bidireccional a tiempo real, compartir apuntes, hacer prácticas… En resumen, todo lo que te puedas imaginar para aprender el protocolo francés para empresas de la forma más rápida, eficaz y sencilla.

¿Qué tengo que hacer para darle esta oportunidad a mis trabajadores?

Es normal que no sepas por dónde empezar, por eso mismo en Classgap for Enterprise tenemos un servicio de auditoría totalmente gratuito donde nuestros expertos te ayudarán, aconsejarán y acompañarán durante todo el proceso. Así mismo, gracias a estos profesionales podrás solicitar el crédito formativo que otorga FUNDAE. ¿No sabes cuánto te corresponde? Gracias a nuestra herramienta la “calculadora de la bonificación” podrás calcular el crédito formativo de tu empresa de forma totalmente gratuita y en menos de 24 horas.

 

Como has podido comprobar, el protocolo francés para empresas es totalmente imprescindible para internacionalizar tu negocio y conseguir los mejores tratos comerciales. Entonces… ¿Qué haces que aún no estás dándole esta oportunidad a tus trabajadores? ¡Contáctanos hoy mismo y empieza a formar a tus empleados en francés para empresas!