¿QUÉ ES LA FORMACIÓN BONIFICADA POR FUNDAE? TODOS LOS PASOS Y TRUCOS
Seguro que has oído hablar de términos como: formación bonificada, cursos de gestión de la bonificación por FUNDAE, formación programada, formación tripartita…. Pero, ¿realmente te ha quedado claro qué es o si todos se refieren a lo mismo? No te preocupes, es normal la confusión ya que muchos son términos nuevos, no se suelen explicar claramente e, incluso, muchos profesionales de recursos humanos no saben de la existencia de estos.
¿Qué opinas si te digo que puedes formar a tus empleados en los mejores cursos y encima te puedes ahorrar mucho dinero? Sigue leyendo que a continuación te contamos por qué los cursos de gestión de la bonificación por FUNDAE son imprescindible en tu empresa y todo lo que has de saber para poder solicitar el crédito formativo que le corresponde a tu compañía.
Formación bonificada por FUNDAE ¿Qué has de tener en cuenta?
Lo primero de todo es tener claro qué es la formación bonificada. Esta es una ayuda en forma de crédito formativo que concede el Estado Español para que las empresas puedan solventar las carencias formativas de sus empleados realizando acciones formativas que les ayuden directamente en su puesto de trabajo. Gracias a ella, muchas empresas que no tenían los recursos económicos necesarios para formar a sus empleados tienen la oportunidad de ofrecerles estos cursos.
Para que un curso sea bonificable a través de la FUNDAE (fundación tripartita), debe cumplir una serie de requisitos y condiciones de carácter técnico, de contenido y duración específicas.
¿Quién puede solicitar este crédito formativo? Toda empresa española, independientemente en el área en la que trabaje, tiene derecho a solicitar esta ayuda estatal de formación. Eso sí, existen algunas excepciones: aunque las personas que trabajen en entidades públicas y los autónomos pueden realizar cursos de formación, no tienen posibilidad de solicitar este crédito formativo.
Contexto Covid-19: ¿Cómo puedo realizar los cursos?
A la hora de escoger el mejor curso de formación para tus empleados tienes que tener muy en cuenta la metodología que se utilizará. Debido a la situación actual enmarcada por el Covid-19, en 2020 se reformuló la formación presencial pasando a ser la “nueva formación presencial”. Esta nueva modalidad consiste en realizar de manera online aquellas formaciones que anteriormente se impartían de forma presencial. Aun así, para que estas se puedan bonificar, tienen que impartirse cumpliendo con unas condiciones específicas.
Desde Classgap for Enterprise conocemos a la perfección esta situación por lo que todos nuestros cursos son 100% personalizados y adaptados a la “nueva formación presencial”. Por ello hemos desarrollado la plataforma “Aula Virtual” donde profesor y alumno tienen en todo momento una comunicación totalmente bidireccional, pueden compartir apuntes, preguntas, hacer clases prácticas… En resumen, todo aquello necesario para realizar los cursos de la mejor manera posible y que se adapte totalmente a las condiciones de FUNDAE para que no tengas ningún problema a la hora de solicitar el crédito formativo.
Si aun así no tienes muy claro cómo enfocar la formación de tus empleados, no te preocupes. En Classgap for Enterprise tenemos un servicio de auditoría totalmente gratuito. En este nuestros expertos te aconsejarán tanto sobre dónde poner el foco en la formación como sobre todo el proceso de bonificar esta.
¿La formación bonificada y la formación tripartita son lo mismo?
Sí. Tanto la formación bonificada como la formación tripartita se refieren a aquellos cursos con los que puedes formar a tus trabajadores a través de las cuotas de la Seguridad Social. Esta confusión es debida a que, en 2015, se cambió el nombre de Fundación Tripartita a Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), nombre actual de la entidad.
Cursos de gestión de la bonificación por FUNDAE: ¿Cómo solicitar el crédito formativo de tu empresa?
Por desgracia, solicitar el crédito formativo que le corresponde a tu empresa no suele ser un proceso fácil. Es por eso que, si quieres ahorrarte dolores de cabeza y malentendidos, te aconsejamos que primero te formes con especialistas del sector. Para ello lo mejor es realizar cursos de gestión de la bonificación por FUNDAE, ya que en estos aprenderás cuáles son los datos a tener en cuenta y los pasos a seguir. Sin duda un curso de gestión de la bonificación por FUNDAE no solo es una de las mejores herramientas que puedes tener en recursos humanos, sino que este te ahorrará mucho tiempo y dinero.
En estos cursos de gestión de la bonificación por FUNDAE te enseñarán, entre muchas cosas, lo que es el coste máximo bonificable, la cofinanciación privada y a calcular cuánto crédito formativo le corresponde a tu compañía.
Sabemos que todos estos datos pueden abrumar al principio, por eso mismo existen herramientas gratuitas específicas como la “calculadora de la bonificación”. Gracias a ella podrás saber cuánto dinero te puedes ahorrar en las formaciones de tu empresa en menos de 24 horas. ¡El tiempo es oro, así que no desperdicies el tuyo!
Ahora que ya tienes totalmente claro qué es el crédito formativo, quién lo puede solicitar y cómo hacerlo… ¿A qué esperas? ¡Contáctanos y no pierdas ni un minuto más sin formar a tus empleados en todos aquellos campos tan beneficiosos para tu compañía!