QUÉ KPI’S DEBES TENER EN CUENTA PARA MEDIR LA FORMACIÓN EN FRANCÉS PARA EMPRESAS
Para que el francés para empresas tenga éxito como formación, se debe concebir como un proyecto con un inicio, un cambio y un final. Es decir, debe plantearse realizar un seguimiento mientras dure y tener una evaluación para darlo por terminado. Los cursos de francés para empresas que siguen nuestra metodología son exitosos por esta razón. Y es donde entran en juego los key performance indicators.
Cuando decides apostar por los cursos de francés para empresas, debes tener en cuanta cuáles son las necesidades de los empleados para poder personalizar al máximo su formación. Los profesores de francés para empresas les aconsejarán y enseñarán todos los trucos que necesitan para dominar la lengua.
Qué son los kpi’s en francés para empresas
Los kpi’s son metas objetivas y medibles tanto a corto como a largo plazo en general. Se pueden establecer a priori y llevar un seguimiento de ellos y también reevaluarse y establecer metas más altas según se van consiguiendo. En los idiomas para empresas se establecen estas claves para saber cómo se está llevando de bien el curso. Es importante el análisis durante todo el proceso para cambiar lo que no está funcionando antes de llegar al momento de finalizar. Por eso es importante que se establezca un tiempo máximo para el desarrollo de los cursos. A lo largo de tres meses se debe a avanzar en el nivel de francés para empresas que se tiene. Si, al cabo de un mes y medio, se observan los kpi’s y se hace una analítica que proyecte estos resultados en el tiempo, debería ser favorable. En caso de que no, se debe reevaluar la estrategia.
Quién y cómo se hace el seguimiento de los objetivos de los cursos de francés para empresas
Hay una triple unión entre los directivos de la empresa, el departamento de recursos humanos y Classgap for Enterprise, ya que es ideal que todos los implicados estén al tanto de todo el proceso.
Los directivos de la empresa serán los que pondrán sobre la mesa los datos de donde se parte, el departamento de recursos humanos quién llevará el seguimiento y Classgap for Enterprise quien consiga llegar a las metas finales que hagan que los cursos de francés para empresa sean un éxito.
Kpi’s específicos que se establecen en nuestra metodología de idiomas para empresas
Ratio de alumnos por profesor
Este indicador no solo mide cuántos trabajadores desarrollan los cursos de forma individual o en grupo, sino qué alumno tiene mayor avance gracias a dicho profesor. Esto puede indicar que hay alumnos que avanzan más con un profesor específico y pueden pedir un cambio. También si dentro de la empresa y el sector funcionan mejor las clases grupales o no. Ya que el aprendizaje de un idioma para empresas es tan personal, requiere un sistema personalizado a sus necesidades que cumpla. Y está metodología lo permite.
Progreso en el tiempo estipulado en relación con el temario
Ese avance que medimos anteriormente puede darse de una forma muy rápida o más lenta de acuerdo con lo estipulado. Porque se determinan unos tiempos, es lógico que se compare lo planeado con lo que en realidad ocurre. De nuevo, estos datos son muy valiosos para cambiar la estrategia y adaptarla al empleado, a la forma de enseñanza o a los objetivos finales.
A pesar de este kpi, los empleados tienen opción de escoger clases más cortas o más largas si eso supone una mejor conciliación laboral.
Horas impartidas en total por el total de alumnos
Conocer, en todo momento, cuantas horas se imparten y si cada una corresponde a una clase, dará datos sobre cuál es el tiempo ideal que invertir en el curso de francés para empresas. Lo recomendado es una hora de clase para poder hacer una explicación y que se asimilen los conocimientos con un ejercicio práctico o una conversación. De igual manera, puede que haya alumnos que se beneficien de clases de francés para empresas de una hora. Al realizar un seguimiento de este kpi se puede adaptar el curso en general para este trabajador y otros.
Niveles alcanzados por tras los cursos de francés para empresas
Una de las grandes metas que conseguir con los cursos de francés para empresas es la de avanzar de una forma medible. Por eso existen tres niveles diferenciados a los que se aplica una metodología específica. A pesar de que existen tres niveles, habrá trabajadores que solo necesiten uno, mientras que otros pasen por todos para conseguir un dominio del francés para empresas porque su puesto lo requiere o ellos lo necesitan para avanzar dentro de la propia empresa. Lo importante es que todos consigan su objetivo, siendo el mínimo de ganancia total de un nivel. La superación del curso se evaluará con unos criterios de idiomas y supondrá el retorno de inversión que consigue la empresa con este proyecto.
Consulta toda la información que requieras del francés para empresas que desarrolla Classgap for Enterprise. El modelo personalizado al 100% es la solución para enseñar un idioma dentro de sectores diferentes, pero que siempre están enfocados a lo laboral.