QUÉ METODOLOGÍA ESCOGER PARA LOS CURSOS DE IDIOMAS PARA EMPRESAS
Disponer de recursos de valor, como los cursos de idiomas para empresas, es una prestación muy importante. Los trabajadores se benefician de unos conocimientos que son aplicables en sus puestos y la compañía obtiene un retorno de la inversión a largo plazo. No obstante, en la organización de los cursos de idiomas para empresas se deben tener en cuenta varios aspectos. Uno de ellos es la metodología que se va a seguir al formar a los empleados. ¡Hoy te contamos cuál escoger al estudiar idiomas para empresas!
El valor de la metodología en los cursos de idiomas para empresas
La metodología se refiere al sistema que se va a usar para implementar, estudiar y evaluar los resultados de los cursos de idiomas para empresas. Además de ayudar a la organización de la formación, aporta un valor incalculable que reside en el hecho de tener el proceso claro y definido. Si la metodología se adapta a las necesidades de la firma y de los trabajadores, el beneficio será aún mayor. Por ejemplo, si se decide implementar cursos de inglés para empresas, al contar con una metodología adecuada se podrá valorar la situación. A partir de los objetivos de la firma y necesidades de los trabajadores, se prepara un proceso personalizado en el que se evalúa el nivel, cómo será el estudio del inglés para empresas, cómo se evaluarán los resultados y el retorno de la inversión.
Tipos de metodologías al estudiar idiomas para empresas
Los cursos de idiomas para empresas pueden aportar productividad a los empleados. Al estudiar inglés para empresas o cualquier otra lengua, tienen la capacidad de aplicar esos conocimientos a dar un mejor trato al cliente o a abrir nuevos mercados. Por eso es tan importante formar al equipo en idiomas para empresas. No obstante, si quieres disponer de una buena organización y disfrutar de una metodología que aporte valor a la formación, primero debes conocerlas.
One To One: aprendizaje individualizado
Cuando un nuevo empleado llega a la compañía, lo más probable es que se sienta un poco fuera de lugar. ¡Es normal! Aunque hay personas que se adaptan más rápido, no todo el mundo sigue el mismo ritmo. Es aquí cuando entran en juego las formaciones para empresas y las formaciones One To One o metodologías individuales. Este tipo de metodologías permiten brindar conocimientos de forma muy directa a una sola persona. Tanto si es un nuevo compañero como si es alguien del equipo al que se le encargan otras tareas y necesita reciclar su conocimiento, la metodología individual fomenta un aprendizaje personalizado que ayuda a ponerse al día.
Metodología grupal: fomenta la cohesión
Por otro lado, están las metodologías grupales. En ese contexto, el salario emocional que percibirán los empleados será mayor. La razón es que el estudio de idiomas para empresas permite crear equipos fuertes y cohesionados mientras los compañeros sienten que avanzan juntos. La metodología grupal que proponemos en Classgap for Enterprise engloba grupos de estudio de 4 personas. Por lo tanto, los alumnos pueden compartir ideas y aprender a un ritmo similar mientras se nutren de un profesor. No obstante, deberás tener en cuenta el nivel de cada participante. Además, los cursos de idiomas para empresas serán mucho más efectivos si se imparten a personas del mismo departamento, pues serán más especializados.
Ventajas y beneficios de cada forma de aprender idiomas para empresas
Ahora ya conoces las distintas metodologías, pero, ¿cuál es la mejor opción para tu compañía? Además de ganar en organización y contar con un sistema estructurado que permitirá a los trabajadores avanzar en su estudio de idiomas para empresas con tranquilidad, las mayores ventajas y beneficios de cada metodología son:
- En los cursos de idiomas grupales, los compañeros que tienen un nivel similar aprenden juntos. Esto significa que se pueden beneficiar de las aportaciones de las otras personas. Se fomenta la cohesión y las relaciones laborales entre compañeros. Se proporcionará un buen ambiente en el lugar de trabajo. Además, si el aprendizaje se basa en cursos de idiomas para empresas especializados por departamentos, los compañeros podrán aprovechar mucho más el contenido aplicable a su día a día laboral.
- Por otro lado, si la formación es individual, se da la oportunidad al compañero de alcanzar el nivel de conocimiento del que ya disponen los otros empleados. Se sentirá integrado en el equipo y podrá desarrollar sus tareas de manera satisfactoria.
En los dos casos, el salario emocional que percibirán los trabajadores será alto. Es así porque sentirán que la firma les ofrece valor. Para la compañía, disponer de una metodología personalizada con la que gestionar e implementar cursos de idiomas para empresas supone un retorno de la inversión. Si te interesa contar con dicho activo en tu compañía, ¡escríbenos y te explicamos más!