RETRIBUCIÓN EN ESPECIE: 6 BENEFICIOS PARA APLICARLO EN LA EMPRESA
A día de hoy, somos conscientes de la importancia que la retribución en especie ha cobrado en las empresas este 2021. ¿A qué se debe? Muy fácil, nos encontramos en un año de cambios, donde todas las empresas están luchando por mantenerse a flote. El deseo de estas es seguir cuidando a sus empleados para que ellos sigan igual de motivados, sin embargo puede que este año se hayan encontrado dificultades para hacerlo.
Antes de nada, ¿qué es la retribución en especie? Es una contraprestación económica que hacen las empresas a sus empleados como alternativa al tradicional salario monetario. Esto consiste en que la empresa ofrece servicios a los empleados, a un menor precio de lo que costaría ese servicio habitualmente.
“Es una forma de que el empleado gane más dinero aunque siga cobrando lo mismo”
¿Cuáles son las ventajas de la retribución flexible?
Aumenta la retribución neta
El salario en especie aumenta la retribución neta de los empleados, al beneficiarse de varias retribuciones en especie (ticket restaurante, guardería…) estas se descuentan de la nómina, pudiendo entrar en un rango inferior de cotización del IRPF. De esta manera, puede llegar a cobrar más dinero gracias a las retribuciones en especie que sin ellas.
Aumento de motivación de los trabajadores
Las retribuciones en especie son beneficios opcionales para los empleados, estos eligen los que desean. La personalización de estos servicios a cada trabajador hace que su motivación sea mayor. Se ven directamente cuidados por la empresa y aumentan su lealtad con ella.
Ahorro para los empleados
Al poder acceder a una serie de servicios a un mejor precio, los empleados ahorran. Las prestaciones que se ofrecen son utilizadas por los empleados en su día a día, como dar clases de idiomas, comer en algún restaurante, llevar a los hijos a la guardería o utilizar el transporte público… Servicios por los que uno debería pagar igualmente, los disfruta a un precio reducido gracias a su empresa.
Ayuda a la conciliación familiar
No todas las retribuciones en especie, o salario emocional, tienen que estar reflejadas en la nómina. Otro tipo de salario emocional para los empleados es la flexibilidad horaria, actualmente es fundamental para cualquier empleado a la hora de escoger la empresa en la que trabajar. La organización con la pareja y los hijos siempre ha sido respetada por las empresas, pero actualmente también se respetan las elecciones de horario de aquellas personas que no tienen hijos, para poder organizarse su vida privada como deseen.
Incrementa la atracción del talento
Las retribuciones en especie son beneficios muy destacables a la hora de escoger empleo. Puede que una empresa ofrezca un salario mayor pero sus condiciones sean mucho más estrictas, haciendo que el empleo no encaje con su vida personal. Una de las retribuciones en especie más solicitadas por los candidatos es la formación, para muchos es un requerimiento obligatorio de la oferta del empleo. No debemos olvidar que formar a los empleados tiene ventajas para ambas partes: la empresa tiene trabajadores más competentes y en constante actualización y el trabajador crece en lo personal y profesional.
Retención del talento
Tan importante es atraer al talento como retenerlo. A todos nos gusta que nos pongan las cosas fáciles y poder contar con el apoyo y flexibilidad de la empresa si es necesario, todo esto se ve reflejado en el salario emocional. A veces las empresas se ven cegadas por la atracción del talento y se olvidan de preservar el que ya tienen, el cuidado de estas personas es fundamental para tener una buena imagen, al final los trabajadores son los embajadores de una empresa.
¿Quieres saber cómo retener el talento mediante la formación? Contacta con nosotros y te asesoraremos.