RETRIBUCIÓN EN ESPECIE U OTRAS FORMAS DE REMUNERAR A LOS EMPLEADOS

A la hora de escoger un puesto de trabajo, está claro que la retribución es uno de los factores más determinantes para aceptarlo o no.

Podemos encontrar diferentes tipos de retribución; la fija, la variable y la retribución en especie.

La retribución fija es la retribución mínima que las empresas garantizan a los empleados, es acordada entre empleado y empresa.
Este tipo de retribución es la que más tranquilidad suele proporcionar a los trabajadores puesto que supone una estabilidad.

La retribución variable depende del cumplimiento de unos objetivos, por lo que su obtención dependerá del desempeño del empleado.

Por fin llegamos a la retribución en especie, a la que vamos a hacer especial hincapié en este post. Esta retribución se diferencia de las demás porque no es económica, son beneficios para mejorar la calidad de vida del trabajador en la empresa. Estos son algunos de los más comunes:

  • Tickets restaurante: Mediante el uso de este producto, puedes canjear comida en determinados locales.
  • Transporte: La empresa se hace cargo de los gastos de transporte ocasionados para acudir al lugar de trabajo.
  • Flexibilidad horaria: Beneficiando a la conciliación familiar.
  • Coche de empresa: Para aquellos empleados que deben desplazarse constantemente por su trabajo, como podrían ser los comerciales, la empresa les proporciona un coche.
  • Cheques guardería: Otra forma de fomentar la conciliación familiar es mediante los cheques guardería, la empresa contribuye con los gastos de los hijos antes de su escolarización.
  • Seguro médico: Gracias a un seguro médico la empresa muestra su preocupación por los empleados y su forma de mantenerlos seguros.
  • Cursos y formación: Mediante la formación de los empleados consiguen superarse tanto profesionalmente como personalmente.

Gracias a nuestra experiencia, hemos podido comprobar de primera mano como evolucionan los empleados de aquellas empresas que deciden formarse. Se genera mayor sentimiento de pertenencia con la compañía y mejora la relación entre los empleados, sobretodo en aquellos grupos con trabajadores de diferentes departamentos, puesto que se conocen más a fondo.

Como he mencionado anteriormente, ayuda con el crecimiento tanto personal como profesional del empleado, estar en renovación constante mejora la productividad de los empleados y su implicación con la empresa es mayor.

Mediante la formación conseguirás mejorar el rendimiento económico de tu empresa, además podrás disfrutar de la bonificación de Fundae que subvenciona hasta el 100% de la formación.

Descubre los diferentes tipos de formación que existen para ver cuál se adapta más a tus necesidades y empieza a remunerar a tus empleados en especie gracias a la formación.

¿Tienes dudas? ¡Contacta con nosotros!